En el marco de la consulta sobre los documentos que se presentarán al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, los cuadros, militantes y habitantes de la zona especial de Kien Hai, en la provincia sureña de An Giang, expresaron su satisfacción por el espíritu de renovación, la visión estratégica y la aspiración de desarrollo nacional reflejados en el borrador del Informe Político.
La primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia de An Giang, período 2025-2030, fue celebrada hoy, con la presencia del general Phan Van Giang, subsecretario de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa de Vietnam.
Ubicada en la norteña provincia vietnamita de Quang Ninh, la zona especial de Co To, formada por tres comunas y un poblado del antiguo distrito homónimo, abarca más de 53,68 kilómetros cuadrados con 74 islas, cerca de siete mil habitantes, 192 kilómetros de costa fronteriza con China y un caladero de más de 300 kilómetros cuadrados, lo que le otorga gran potencial turístico insular y un valor estratégico clave para la defensa y la seguridad en el noreste del país.
La embajadora de Vietnam en Grecia, Pham Thi Thu Huong, realizó una visita de trabajo a Rodas, la isla más grande del archipiélago griego del Dodecaneso, situada en el sureste del mar Egeo, del 4 al 6 de agosto.
Tras la reorganización y fusión, la región del Delta del Mekong en Vietnam contará con seis unidades administrativas de nivel provincial, específicamente una ciudad y cinco provincias, que se espera aprovechen al máximo el potencial y las ventajas únicas de la región para acelerar su desarrollo.
La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan tiene un gran potencial y ventajas para desarrollar la economía marítima y enriquecerse con el mar. Ninh Thuan aspira a que para 2025 la economía marítima represente entre el 41 y el 42 por ciento del Producto Interno Bruto regional (GRDP).
El viceprimer ministro Tran Hong Ha, presidente del Comité Directivo Nacional para la implementación de la estrategia del desarrollo sostenible de la economía marina de Vietnam para 2030, con visión hasta 2045, presidió hoy la primera sesión de esta entidad que se efectuó tanto en línea como in situ.
La central provincia vietnamita de Quang Nam planea mejorar la infraestructura logística al servicio de la pesca y fortalecer la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), contribuyendo al desarrollo de una economía marítima moderna y sostenible.
La provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau planea convertirse en un centro de economía marítima nacional, de servicios marítimos del Sudeste Asiático y de turismo de calidad de clase internacional para 2050.
Con miles de hectáreas de vastas llanuras aluviales, inmensos bosques de manglares y una costa de casi 19 kilómetros, la provincia norteña de Ninh Binh posee potenciales para desarrollar la economía marítima.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, enfatizó que como localidad con potenciales del desarrollo de la economía marítima, la provincia de Ben Tre debe elaborar un plan para su avance, en especial, en términos de la electricidad, energía renovable, acuicultura, logística, pesca y transporte.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho exigiendo a los Ministerios, agencias y localidades centrarse en mitigar las consecuencias de las recientes lluvias e inundaciones en la región central.