Los delegados uruguayos realizan una visita de trabajo a Vietnam para participar en la ceremonia por el 80º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y del Día Nacional (2 de septiembre).
En el encuentro, Trong Nghia dio la bienvenida a los visitantes y valoró altamente su presencia en esa efeméride de Vietnam. Agradeció la solidaridad y el apoyo del PCU, el FA y el pueblo uruguayo durante la lucha por la independencia y la reunificación nacionales, así como en el proceso de “Doi moi” (Renovación), destacando sus profundos sentimientos hacia el Presidente Ho Chi Minh.
Reconociendo la posición política del FA y del PCU en Uruguay, expresó su confianza en el desarrollo de ambas fuerzas políticas y del país suramericano en el futuro.
Por su parte, los representantes uruguayos resaltaron los avances recientes en las relaciones con el PCV y manifestaron el deseo de intensificar los vínculos, intercambiar experiencias y teorías sobre la construcción del socialismo, ampliar el conocimiento mutuo sobre cada región y país, e impulsar la cooperación económica, comercial y de inversiones entre Vietnam y Uruguay, así como con el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Trong Nghia informó a los invitados sobre los esfuerzos recientes de Vietnam, incluidos la reestructuración del aparato estatal, la construcción de un modelo administrativo de dos niveles, la meta de crecimiento económico de ocho por ciento este año y los preparativos para las asambleas partidistas en todos los niveles hacia el XIV Congreso Nacional del PCV.
En cuanto a las relaciones bilaterales, abogó por avanzar en los lazos integrales, con más intercambios de alto nivel, un mayor acercamiento entre los pueblos, especialmente las jóvenes generaciones, y una cooperación más estrecha en economía, cultura y turismo.
El dirigente también destacó la importancia de intensificar la comunicación sobre ambos países, promover el intercambio de experiencias, teorías y prácticas sobre la construcción partidista, el camino hacia el socialismo en Vietnam y el movimiento de izquierda en América Latina, además de fortalecer la coordinación en foros regionales e internacionales a favor de la paz, la cooperación y el desarrollo.