Destacan potencial de cooperación entre Vietnam y Uruguay

Vietnam y Uruguay comparten similitudes que favorecen la cooperación bilateral para el desarrollo, entre ellas, sus economías orientadas a la exportación y su estrategia de utilizar la ciencia, la tecnología y la industria como pilares fundamentales para el crecimiento económico y la competitividad.

Escena del evento. (Foto: Nhan Dan)
Escena del evento. (Foto: Nhan Dan)

Así se dio a conocer este martes en un evento de promoción de inversiones en Uruguay celebrado en la Embajada del país en Hanói, con motivo de la visita de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, a Vietnam del 18 al 20 de agosto.

Martín Mercado, vicedirector ejecutivo del Instituto de Promoción de la Inversión, la Exportación de Bienes y Servicios e Imagen País de Uruguay, impartió una ponencia sobre este tema.

La ponencia se centró en destacar los elementos que hacen de Uruguay un destino prometedor para los inversores, como su alta fiabilidad y estabilidad, la sostenibilidad del entorno social y de la gobernanza, su infraestructura de talla mundial, un ambiente de negocios favorable para los extranjeros, su libertad financiera y su ecosistema de innovación.

El país también dispone de una mano de obra multilingüe, flexible y creativa, así como de un entorno de vida pacífico, diverso y seguro, y de una producción agrícola y alimentaria sostenible.

En el ámbito del comercio y los servicios globales, este país constituye un centro de distribución de América Latina. Lidera América del Sur en exportaciones de software per cápita y es el sexto desarrollador mundial de energías solar y eólica.

Al resaltar las oportunidades de ampliar la cooperación con Vietnam, el funcionario se refirió a los pactos binacionales vigentes, como el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión, el Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica, o el Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio.

Las dos administraciones nacionales también han fomentado activamente un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en sectores clave.

En cuanto al intercambio comercial, Uruguay exporta a Vietnam madera y sus derivados, cuero y productos de este material, trigo y productos lácteos, e importa prendas de vestir, calzado, textiles y confecciones, mariscos, frutas y productos químicos agrícolas.

Martín también informó sobre el potencial turístico del país sudamericano, que recibe alrededor de cuatro millones de visitantes al año y es considerado una puerta de entrada a múltiples destinos del continente.

Back to top