La cita, titulada “Diálogo sobre futuro digital: Mujeres y niñas en la industria y STEM” fue efectuada el 10 de diciembre en Hanói por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en coordinación con la Red para la Innovación y el Emprendimiento de Universidades y Colegios de Vietnam (VNEI) y la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh de Hanói.
El Programa Nacional de Transformación Digital de Vietnam aspira a desarrollar un gobierno, una economía y una sociedad digitales para el año 2030. Vietnam cuenta con más de un millón de empleados en el sector de las tecnologías de la información, que representa el 14,3 por ciento del PIB del país. Se prevé que el sector necesitará 2,5 millones de trabajadores para entonces. Cabe destacar que alrededor del 37 por ciento de los trabajadores tecnológicos de Vietnam son mujeres, porcentaje superior a la media mundial del 25 por ciento.
![]() |
Caroline Nyamayemombev, representante de ONU Mujeres en Vietnam, habla en la cita. |
Sin embargo, la participación de las mujeres en el sector tecnológico se concentra principalmente en puestos de apoyo, como pruebas, marketing, ventas y administración, en vez de en roles técnicos, como el desarrollo de software. Esto refleja las barreras generadas por los estereotipos de género y la falta de políticas que fomenten una mayor participación de las mujeres en las STEM.
Los participantes en el diálogo se centraron en medidas para motivar e inspirar a las generaciones más jóvenes, especialmente mujeres y niñas, a dedicarse a STEM, superar barreras y ofrecer oportunidades como becas, prácticas, apoyo a la creación de empresas y recursos.
Señalaron enfoques inclusivos y no discriminatorios para crear las máximas condiciones que permitan apoyar a las mujeres y a las jóvenes para que en 2030 Vietnam esté entre los 50 principales países del mundo y ocupe el tercer lugar en gobierno electrónico y economía digital en la Asean.
![]() |
Asistentes al evento. |
Caroline Nyamayemombev, representante de ONU Mujeres en Vietnam, afirmó que empoderar a las mujeres y las niñas en STEM no solo es una cuestión de igualdad, sino también un catalizador para la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Expresó su esperanza de que el evento sirva de catalizador para el debate y la generación de nuevas ideas colaborativas y pidió una mayor cooperación para garantizar que nadie se quede atrás en el progreso de la transformación digital en Vietnam.