El evento es organizado conjuntamente por la Asociación “Rencontres du Vietnam” (Encuentros de Vietnam), el Centro Internacional para la Ciencia Interdisciplinaria y la Educación (ICISE) y el Comité Organizador Internacional, en conmemoración del “Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica (IYQ)”, declarado por las Naciones Unidas el 7 de junio de 2024, en celebración de un siglo de avances en la ciencia cuántica.
La conferencia rinde homenaje al profesor Haroche, ganador del Premio Nobel de Física en 2012 por sus trabajos pioneros en óptica cuántica. Es el decimonoveno galardonado con el Nobel que visita el ICISE desde su inauguración en 2013.
Con la participación de más de 80 científicos, profesores e investigadores de 14 países, además de 60 destacados estudiantes de secundaria especializados en Matemáticas, Física, Química y Biología, el evento constituye una plataforma dinámica para el intercambio académico y la colaboración científica.
Los asistentes presentan y debaten una amplia gama de temas, incluyendo óptica cuántica, comunicación y computación cuántica, física del estado condensado y atómica, espectroscopía y medición de alta precisión, átomos fríos y simulaciones materiales, teoría y metodología de la mecánica cuántica, física cuántica de altas energías, cosmología y tecnologías cuánticas aplicadas a la producción energética.
Los jóvenes científicos y estudiantes de posgrado tienen la oportunidad de mostrar sus investigaciones y recibir retroalimentación directa de expertos internacionales de primer nivel. Las mesas redondas fomentan un diálogo académico abierto, la difusión de nuevas ideas y la definición de futuras líneas de investigación, al tiempo que impulsan la colaboración entre laboratorios vietnamitas e internacionales.
El profesor Nguyen Quang Liem, presidente de la Sociedad Física de Vietnam, destacó que la ciencia cuántica surgió como una ruptura audaz con la física clásica a comienzos del siglo XX. Basada en las contribuciones revolucionarias de físicos galardonados con el Nobel como Albert Einstein, Niels Bohr, Louis de Broglie, Heisenberg, Born, Schrödinger y Dirac, la física cuántica redefinió la comprensión humana de la naturaleza y sentó las bases para tecnologías modernas, desde semiconductores hasta computadoras cuánticas.
Subrayó que esta conferencia es un ejemplo del poder de la cooperación internacional y del enorme potencial de la ciencia cuántica para servir al bienestar común de la humanidad.
Previo a las sesiones principales, se realizaron conferencias especiales para jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado, con el fin de fortalecer sus conocimientos fundamentales y promover la conexión con científicos experimentados.
En su intervención, Lam Hai Giang, vicepresidente del Comité Popular de Gia Lai, hizo un llamado a intensificar la colaboración con expertos mundiales en física cuántica y semiconductores.
Asimismo, afirmó el compromiso de la provincia de apoyar al ICISE y desarrollar centros avanzados de investigación, formación y transferencia tecnológica para formar recursos humanos de alta calidad que impulsen el desarrollo sostenible.
La conferencia “100 años de Física Cuántica” no solo celebró los logros científicos alcanzados, sino que también reafirmó la posición de Vietnam en la comunidad científica internacional en el campo de la tecnología cuántica moderna.