Ciudad Ho Chi Minh operará íntegramente su gobierno en entorno digital

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh pondrá hoy a prueba la fase 1 del sistema de Operación del Gobierno Digital, en combinación con la aplicación del diagrama de Gantt (una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado) para visualizar el progreso de las tareas.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el nuevo barrio de Vung Tau. (Foto: VNA)
La gente acude a realizar trámites administrativos en el nuevo barrio de Vung Tau. (Foto: VNA)

Durante una visita de inspección al proyecto de mejora ambiental del canal Rach Xuyen Tam, el 23 de septiembre, el secretario del Comité partidista municipal, Tran Luu Quang, exigió la elaboración de un diagrama de Gantt detallado para cada componente del proyecto, especificando claramente a los responsables y los plazos de ejecución.

Según el dirigente, este instrumento permite una visión general del trabajo y facilita la identificación de retrasos y la atribución de responsabilidades específicas, marcando así un cambio en la gestión, de la asignación general de tareas a la entrega de encargos con plazo definido y resultados verificables.

En una sesión del Comité Directivo para la implementación de la Resolución 57 del Buró Político sobre transformación digital y ciencia-tecnología, celebrada a principios de octubre, Luu Quang reiteró la necesidad urgente de aplicar diagramas de Gantt en estos sectores, con el fin de evaluar y eventualmente reconocer o sancionar a los funcionarios en función del cumplimiento del cronograma de trabajo.

De acuerdo con Nguyen Tran Nhu Khue, jefe del Servicio de Derecho de la Academia de Funcionarios Públicos de Ciudad Ho Chi Minh, el uso del diagrama de Gantt representa un avance moderno en la gestión pública, al permitir un seguimiento transparente del desempeño individual o colectivo.

No obstante, su efectividad es mayor en tareas de escala pequeña o media; para proyectos complejos, se requiere una combinación de herramientas de gestión más sofisticadas.

Junto con el uso del diagrama de Gantt, la urbe vietnamita avanza en la digitalización integral de la gestión administrativa, con el objetivo de mejorar la eficiencia y evaluar de forma precisa la capacidad del personal público.

Duong Hong Thang, jefe de la Oficina del Comité Popular municipal, destacó que el sistema ha sido desarrollado en colaboración con el Centro de Transformación Digital de la ciudad, y se conecta con todos los departamentos, barrios, comunas y unidades afiliadas. La plataforma, accesible desde teléfonos inteligentes, permite el seguimiento integral de las tareas y documentos emitidos por el Gobierno central, el Comité partidista y el Comité Popular de la ciudad, hasta cada dependencia y funcionario.

El sistema integra múltiples plataformas, como la gestión de procedimientos administrativos, documentos de dirección, y la supervisión de quejas y comentarios ciudadanos a través de la línea directa 1022. La información se actualiza a diario, lo que facilitará la supervisión y dirección oportuna por parte de los líderes locales.

En particular, la aplicación incorpora inteligencia artificial (IA) para analizar y determinar las áreas clave de gestión, centrándose en indicadores regulares como precios, presupuesto, inversión pública, bienestar social, reforma administrativa y desarrollo socioeconómico.

El sistema también permite generar informes consolidados sobre la recepción y resolución de expedientes administrativos, indicando claramente la cantidad de documentos en trámite, los cumplidos dentro del plazo y los retrasados, así como la etapa específica en la que se produce el retraso.

Esto permite a los dirigentes evaluar de manera objetiva el desempeño de cada entidad, promoviendo así una transformación digital efectiva y una reforma administrativa sustancial.

Back to top