La página web argentina El Tiempo publicó recientemente un artículo del periodista y académico Gastón Fiorda, quien lleva muchos años de investigación sobre Vietnam, en el cual elogia el modelo de desarrollo económico del país indochino y su efectiva estrategia diplomática.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, ha escrito un artículo titulado “Nuevos motores para el desarrollo económico” en el cual se destaca el rol del sector privado. El trabajo, publicado el 11 de mayo, refleja la visión innovadora y estratégica del Partido en el desarrollo de la economía privada, creando un sólido fundamento para la construcción del socialismo en el país.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió un artículo destacando los nuevos motores impulsores para el desarrollo económico, centrado en el sector privado.
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanói.
El Gobierno vietnamita acompañará a las empresas estatales, creará las mejores condiciones posibles y resolverá oportunamente las dificultades que enfrenten esas firmas, afirmó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh tras subrayar el papel crucial de estas empresas en el impulso del desarrollo económico rápido y sostenible.
Vietnam ha logrado numerosos éxitos impresionantes en materia de desarrollo económico, evaluó la subsecretaria parlamentaria de Estado en el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo de Reino Unido, Catherine West.
Los medios de comunicación de Camboya han publicado en los últimos días una serie de artículos que destacan la fuerte solidaridad y el apoyo mutuo que han definido las relaciones de ese país con Vietnam y Laos a lo largo de la historia.
El Foro Económico Mundial (FEM) reúne a los líderes mundiales y ejecutivos de cientos de grupos económicos del mundo. Desde el establecimiento de las relaciones entre Vietnam y ese mecanismo en 1989, los dirigentes de ambas partes han trabajado por fortalecer su cooperación. La participación en el FEM no sólo demuestra a los amigos internacionales un Vietnam integrado y desarrollado, sino también ayuda a conectar con otros países y socios para lograr más avances en el sector económico.
Representantes de las provincias camboyanas de Prey Veng, Svay Rieng, Kampong Cham y Tboung Khmum felicitaron hoy a las autoridades de la localidad vietnamita de Tay Ninh, en ocasión del Año Nuevo Lunar 2025.
La transformación digital constituye no sólo una oportunidad, sino también una responsabilidad de cada empresa al materializar los grandes objetivos trazados por el Partido Comunista y el Estado de Vietnam, afirmó el líder partidista To Lam.
La economía de Vietnam, impulsada por pronósticos de crecimiento optimistas y un gobierno proactivo, va camino de superar las expectativas, según el periódico francés reportlinker.com.
Los esfuerzos para implementar muchas soluciones drásticas y sincrónicas en la gestión y protección ambiental en la Bahía Ha Long, en la norteña provincia vietnamita de Quang Ninh, durante los últimos 30 años han producido resultados claros tanto en términos de conservación como de desarrollo económico, afirmó Vu Kien Cuong, jefe de la Junta administrativa de esa rada.
Representantes de la provincia centrovietnamita de Quang Binh y de la ciudad laosiana de Savannakhet discutieron y firmaron hoy un memorando de cooperación para la protección de la frontera para 2025.
La ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong planea construir en el lapso 2026-2030 un puente sobre el mar con una inversión total de 8,71 billones de VND (342 millones 980 mil dólares).
El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, partió hoy de Ciudad Ho Chi Minh, concluyendo con éxito una visita oficial a Vietnam por invitación de su homólogo anfitrión, Luong Cuong.
Indonesia aspira a conseguir una inversión de 120 millones de dólares para 2025 con el fin de promover su economía nacional, dijo el ministro de Inversiones, Rosan Roeslani.
Un seminario sobre el estado actual del estudio de temas vietnamitas se realizó en formato presencial y virtual en Rusia, en conmemoración al 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países el 30 de enero del 2025.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, urgió a la provincia sureña de Binh Duong a ser pionera en ecologizar y digitalizar la economía durante una conferencia celebrada hoy en la provincia de Binh Duong para anunciar la planificación de la localidad en el período 2021-2030, con visión para 2050.
Las provincias fronterizas norteñas de Vietnam se han centrado a lo largo de los años en construir la infraestructura, atraer inversiones y operar plataformas de control fronterizo digital. Gracias a esto, las zonas se han convertido en una fuerza impulsora del desarrollo económico local y ayudan a garantizar la seguridad y la defensa nacionales.
El primer ministro Pham Minh Chinh recibió hoy a Thomas Vallely, exdirector del Programa Vietnam en la Universidad estadounidense de Harvard, acompañado por una delegación de expertos de la Universidad Fulbright de Vietnam.
La región económica clave del Sudeste, con una importante ubicación estratégica, condiciones naturales favorables, especialmente un sistema de infraestructura de transporte cada vez mejor, está atrayendo fuertemente la inversión extranjera directa (IED).
Diferentes políticas implementadas por el Gobierno vietnamita y la provincia sureña de Binh Phuoc ha ayudado a muchos hogares de minorías étnicas en la comuna de Bu Gia Map, en el homónimo distrito, provincia de Binh Phuoc, a superar las dificultades y estabilizar gradualmente sus vidas.
En el primer trimestre de 2024, gracias a la dirección drástica del gobierno en la gestión financiera y monetaria, la economía de Vietnam superó varias dificultades para lograr un desarrollo económico impresionante, a pesar del contexto desafiante de la economía mundial, según evaluaron expertos económicos.
El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam emitió recientemente la versión 3.0 del Marco arquitectónico del gobierno electrónico, un documento importante con la mira puesta en la construcción de un gobierno digital.
El doctor Can Van Luc presentó cinco recomendaciones para materializar la meta de crecimiento económico fijado por la Asamblea Nacional de Vietnam, del 6 al 6,5 por ciento en 2024, durante una conferencia efectuada recientemente entre el Gobierno y las localidades.
La directora de la Oficina General de Estadísticas, Nguyen Thi Huong, recomendó estabilizar la situación socioeconómica y política, crear confianza a los inversionistas y controlar la inflación entre las soluciones para alcanzar las metas de desarrollo económico en 2024.
Junto con la inversión pública y el consumo, las exportaciones siempre contribuyen de manera importante a promover el desarrollo de la economía de Vietnam.
La tercera Semana de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh se llevará a cabo del 4 al 10 de diciembre con una amplia gama de actividades que prometen experiencias inolvidables para los visitantes nacionales y extranjeros.
Durante siete años consecutivos (2016-2022), la norteña provincia vietnamita de Quang Ninh logró una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) de más de dos dígitos, y su tasa de urbanización se ubicó entre las más altas del país, justo detrás de las ciudades subordinadas al gobierno central.
Vietnam posee una costa larga y hermosa y numerosas islas de diversos tamaños en alta mar que brindan un gran potencial al desarrollo del turismo marítimo e insular.
Según el ranking del Índice de Competitividad Provincial (PCI) 2024 de Vietnam, Hai Phong alcanzó por primera vez la posición líder con 74,84 puntos. Le siguen Quang Ninh con 73,20 puntos, Long An (72,64 puntos) y Bac Giang (71,24 puntos), además de otras localidades en el Top 10, como Ba Ria - Vung Tau, Hue, Hau Giang, Phu Tho, Dong Thap y Hung Yen.