Durante la apertura del evento, Robyn Mudie, secretaria adjunta principal de la Oficina del Sudeste Asiático del Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia (DFAT), destacó que el Gobierno vietnamita ha sentado las bases para una nueva agenda transformadora y un auge nacional.
Asimismo, subrayó la cooperación entre Australia y Vietnam en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de cadenas de suministro de minerales críticos. La transición energética, dijo, es una de las áreas clave en la relación bilateral, con miras a mantenerse al ritmo del progreso global.
Mudie, quien se desempeñó como embajadora de Canberra en Hanoi entre 2019 y 2022, señaló que Vietnam desempeña un papel importante en el crecimiento económico del Sudeste Asiático y es un socio estratégico para su país en la construcción de una región pacífica, estable y próspera.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) al margen del evento, el profesor Carl Thayer, de la Academia de Defensa de Australia y la Universidad de Nueva Gales del Sur, elogió los esfuerzos de reestructuración del país indochino. Afirmó que la reciente fusión de ministerios y la reorganización de estructuras del Partido Comunista impulsarán con fuerza a Vietnam de cara al XIV Congreso Nacional del Partido.
Thayer añadió que la estabilidad sostenida de Vietnam durante los últimos cinco años representa una clara ventaja.
Por su parte, el profesor Chu Hoang Long, otro de los ponentes principales, valoró de forma positiva el desempeño económico de Vietnam durante el primer semestre de 2025, al registrar una tasa de crecimiento del 7,5 por ciento. Expresó su esperanza de que el país alcance su objetivo anual del ocho por ciento.
Destacó que, pese a las incertidumbres globales, las buenas relaciones de Vietnam con otros países han favorecido tanto las exportaciones como un entorno propicio para la inversión.
Otros expertos participantes también subrayaron el fuerte potencial de cooperación entre Australia y Vietnam. El doctor Do Nam Thang mencionó áreas como la agricultura sostenible, la planificación urbana y las energías renovables, mientras que la doctora Le Thi Ha Lien remarcó las oportunidades en comercio, inversión, exportación laboral, investigación e innovación, así como en reformas institucionales y de políticas públicas.