En la reunión, el también jefe de la delegación de diputados de Da Nang ofreció a la delegación china una presentación sobre la nueva ciudad y los importantes cambios realizados en el sistema administrativo a partir del 1 de julio.
Precisó que Da Nang se convierte en una ciudad con mayor superficie, dos aeropuertos, dos puertos marítimos de primera clase y un sistema de transporte sincrónico que se conecta a lo largo de los ejes Norte-Sur y Este-Oeste, junto con un rico ecosistema turístico, cultural y de recursos naturales.

Además, Da Nang establecerá una Zona de Libre Comercio y se convertirá en una de las dos sedes del Centro Financiero Internacional de Vietnam.
Al tratar sobre las actividades de cooperación bilateral, Nguyen Van Quang destacó la importancia de fortalecer y desarrollar la vecindad, la amistad y la asociación estratégica integral entre ambos países.

Señaló que, en los primeros meses del año, Da Nang ha recibido muchas delegaciones chinas para intercambiar experiencias en la construcción y la operación de la zona de libre comercio y el centro financiero internacional.
Además, indicó que la interrupción de los vuelos directos entre Da Nang y China a raíz de la pandemia de Covid-19 afectó a los programas de cooperación bilateral y propuso coordinarse con la Embajada de China para restablecer los vuelos directos desde las principales ciudades chinas a Da Nang.

Expresó su deseo de que la Embajada de China en Hanói contribuya a promover la cooperación entre Da Nang y las empresas chinas, así como a aumentar el número de actividades de intercambio cultural y turístico.
Por su parte, el diplomático chino elogió la competitividad y las posibilidades de desarrollo de Da Nang. Al mismo tiempo, se comprometió a impulsar y profundizar aún más la cooperación en el desarrollo de la zona de libre comercio, el centro financiero internacional y el restablecimiento de las rutas aéreas.
