Desde este martes, la estación de Hanói ya cuenta oficialmente con un sistema de verificación de billetes mediante autenticación biométrica, utilizando tarjetas de identificación con chip. Próximamente, este sistema se integrará con la aplicación VNeID, lo que permitirá a los pasajeros validar sus billetes directamente con su identificación digital, sin necesidad de portar documentos físicos.
Durante el período de prueba, del 1 al 10 de agosto, los resultados fueron prometedores: el sistema procesó a cada pasajero en un promedio de 3 a 5 segundos, lo que representa un 50 por ciento más de rapidez respecto al escaneo tradicional de códigos QR, con una tasa de reconocimiento superior al 98 por ciento.
Además, las encuestas revelaron que un 92 por ciento de los usuarios se sintió satisfecho, destacando especialmente la comodidad del nuevo sistema.
Esta innovación también ayuda a reducir la carga de trabajo de los inspectores, sobre todo en horas pico, al tiempo que mejora la seguridad, la transparencia y la eficiencia en la gestión ferroviaria. Una vez que se complete la integración con VNeID, la VRC tiene como meta establecer un sistema nacional totalmente electrónico para la verificación de billetes.

Por su parte, la iniciativa del Tren de Hanói está inspirada en las antiguas puertas de la ciudadela de Thang Long – Hanói. Cada uno de sus cinco vagones lleva el nombre de una puerta histórica: O Cau Den, O Quan Chuong, O Cau Giay, O Cho Dua y O Dong Mac, reflejando el rico legado milenario de la capital.
El tren está compuesto por cinco vagones de dos pisos con asientos, además de dos adicionales destinados a servicios de facturación. Cada vagón tiene capacidad para entre 40 y 60 pasajeros, con grandes ventanas panorámicas e interiores decorados con temas culturales. Durante el recorrido, los viajeros podrán disfrutar de espectáculos tradicionales como quan họ, ca tru, cheo y cantos xam.
Está previsto que el Tren de Hanói entre en funcionamiento en septiembre de 2025, con el objetivo de promover el turismo cultural y demostrar el compromiso de la VRC con la preservación del patrimonio en combinación con la innovación tecnológica.