En las palabras inaugurales, el embajador Olivier Brochet destacó la especial significación del año pasado para las relaciones entre Vietnam y Francia. Gracias a la implicación del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se han puesto en marcha grandes reformas que se están desarrollando a una escala y ritmo increíbles.
Ante la nueva coyuntura, ambos países han demostrado su voluntad de intensificar su asociación y amistad especiales, fruto de un curso histórico compartido durante siglos, recalcó el diplomático, y añadió que Francia está comprometida desde hace más de 50 años con la defensa de la soberanía y el fomento del desarrollo nacional de Vietnam.
Al referirse a la visita oficial de To Lam a Francia en octubre de 2024, enfatizó que el establecimiento de la asociación estratégica integral en esa ocasión generó un nuevo impulso. París valora en altísimo grado esta acción, dada su enorme relevancia para el futuro de las relaciones bilaterales, indicó.

Brochet también valoró muy positivamente la exitosa visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Vietnam a finales de mayo. Este viaje contribuye a materializar la recién suscrita asociación estratégica integral, símbolo de la sincera y profunda amistad entre las dos naciones, y se han firmado unos 30 acuerdos en múltiples sectores.
En el plano internacional, aseveró, Francia y Vietnam siguen siendo leales al multilateralismo, en el que las Naciones Unidas desempeñan un papel central y cuya Carta constituye la base de la acción. Reafirmó, además, el respeto mutuo por el derecho internacional, especialmente por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Al felicitar calurosamente al Gobierno, al pueblo y a los socios franceses con motivo de esta fecha, Le Thi Thu Hang, viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, destacó que las profundas relaciones de confianza entre Vietnam y Francia se cimentan en la historia, la cultura y los valores universales que ambos pueblos aprecian.
Según la vicecanciller, Vietnam es el primer socio integral de Francia en la Asean y el país galo deviene el primero de la UE que establece asociación estratégica integral con la nación indochina. Esto demuestra de manera fehaciente la estatura, la confianza política y la determinación de los dirigentes y pueblos de ambos países para llevar las relaciones bilaterales a una era de avances y prosperidad conjunta.
Al valorar la metáfora de "los puentes que conectan ambos países" utilizada por el presidente Macron para hablar de las relaciones bilaterales durante su reciente visita de Estado a Vietnam, Hang consideró que uno de los nuevos y sólidos puentes fortalecidos por las dirigencias nacionales es la asociación estratégica integral entre Vietnam y Francia.
Con este puente se unen la voluntad, la determinación y la aspiración de ambas naciones de contribuir a la paz, la estabilidad y la prosperidad de su región y del resto del mundo.
Destacó la necesidad de consolidar los nexos y construir más puentes de amistad y colaboración tanto a escala bilateral como multilateral, con vistas a un futuro prometedor de cooperación y desarrollo para los dos países y el mundo.
Manifestó su convicción de que, sobre la base de la asociación estratégica integral y el empeño de ambos pueblos, los vínculos bilaterales seguirán alcanzando cotas más altas y cosechando nuevos logros a la altura del potencial y las expectativas de ambas partes.