Vietnam reafirma su papel en Asamblea Parlamentaria de la Francofonía

Una delegación vietnamita encabezada por la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Nguyen Thi Thanh asistió a la 50ª Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF-50), celebrada del 9 al 13 de julio en París (Francia).

La delegación vietnamita en la APF-50. (Foto: VNA)
La delegación vietnamita en la APF-50. (Foto: VNA)

El evento contó con la participación de más de 550 delegados procedentes de 59 países y territorios.

En la sesión plenaria del 12 de julio, bajo el tema “La Francofonía, un pilar en un mundo en crisis”, la diputada Nguyen Thuy Anh, presidenta del Subcomité de Vietnam en la APF, pronunció un discurso sobre la visión del país y presentó propuestas concretas, transmitiendo un mensaje de paz y cooperación multilateral.

Thuy Anh aseveró que ante un panorama mundial complejo y volátil marcado por tensiones, conflictos geopolíticos, competencia, fragmentación estratégica, inestabilidad financiera y monetaria, así como crisis alimentarias, resulta muy oportuno e importante que la APF aborde el tema “La Francofonía, un pilar en un mundo en crisis”.

Vietnam siempre comparte y respalda los valores y nobles objetivos de la comunidad francófona: paz, democracia, diversidad cultural y lingüística, solidaridad, cooperación y desarrollo. Estos son también los objetivos por los que el Estado y el pueblo de Vietnam están trabajando arduamente en su proceso de renovación integral, enfatizó.

La representante presentó tres propuestas concretas para mejorar la eficacia de las actividades de la APF y de la comunidad francófona. En primer lugar, en cuanto a la reforma y la adaptación, propuso que la Francofonía impulse reformas para responder a los rápidos cambios del mundo y del espacio francófono, optimizando sus operaciones y centrando esfuerzos en las prioridades de los miembros, especialmente en la cooperación económica.

En segundo lugar, sobre el papel parlamentario para la paz, instó a que la APF y otras organizaciones interparlamentarias sigan siendo foros donde los legisladores expresen opiniones, reflejen las aspiraciones del pueblo y trabajen juntos por un mundo solidario y pacífico, promoviendo la cooperación multilateral y la solución de disputas por medios pacíficos, sobre la base del respeto al derecho internacional y orientado al desarrollo sostenible.

En tercer lugar, en lo relativo al desarrollo lingüístico y cultural, propuso intensificar los programas de enseñanza y formación en francés, fomentar la contratación de personal francófono, y promover el intercambio cultural y educativo entre los pueblos, haciendo del idioma francés un vínculo que fortalezca la solidaridad entre naciones y etnias.

Durante las sesiones plenarias de la APF-50 los días 12 y 13 de julio, los líderes parlamentarios de los países miembros debatieron abiertamente los desafíos y oportunidades en un mundo multipolar.

La presidenta de la Asamblea Nacional de Francia, Yaël Braun-Pivet, ofreció un inspirador discurso inaugural en el que destacó el papel político de la APF. Mientras tanto, el titular del Senado francés, Gérard Larcher, reafirmó el papel de esa organización en la defensa del orden y de los valores fundamentales, así como en la lucha contra un mundo unipolar.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional vietnamita Nguyen Thi Thanh se reúne con el titular del Senado francés, Gérard Larcher, al margen de la cita. (Foto: VNA)
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional vietnamita Nguyen Thi Thanh se reúne con el titular del Senado francés, Gérard Larcher, al margen de la cita. (Foto: VNA)

Durante los cinco días del evento, la APF-50 abordó numerosos temas relevantes a través de sus comisiones especializadas como la situación política de los países miembros, las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en África, la lucha contra el terrorismo y la educación universal, así como las estrategias de promoción del idioma francés, entre otros.

Un aspecto destacado de la APF-50 fue la bienvenida a nuevos miembros. El presidente del Senado francés, Gérard Larcher, anunció y dio la bienvenida al Parlamento de Ghana, Santo Tomé y Príncipe, el estado de Sarre (Alemania) y la Asamblea Parlamentaria del Océano Índico como nuevos miembros observadores de la organización.

La APF-50 concluyó con resultados positivos, reafirmando el papel cada vez más relevante de la Francofonía en la promoción del diálogo, la paz y la cooperación internacional. Con su participación activa y valiosas contribuciones, Vietnam continúa consolidando su posición en la comunidad francófona y en el escenario internacional.

VNA
Back to top