Esta ha sido la sesión con el mayor volumen de contenidos desde el inicio de la XV legislatura, abordando 48 grupos temáticos, incluidos la modificación parcial de la Constitución de 2013, 24 proyectos de ley, 11 proyectos de resolución y otros asuntos relevantes.
Durante la clausura, el presidente de la AN, Tran Thanh Man, valoró positivamente la labor del Gobierno en la preparación de documentos y contenidos, y solicitó continuar promoviendo la coordinación con los órganos parlamentarios para perfeccionar los materiales restantes, especialmente los proyectos legislativos aún sujetos a debate.
El dirigente también subrayó el impulso hacia la transformación digital de la AN mediante la mejora de la aplicación "Quốc hội 2.0" (Parlamento 2.0) y el uso de asistentes virtuales, confiando en que la novena sesión marcará el inicio del Parlamento digital.
Asimismo, destacó que el próximo noveno período de sesiones no solo será especial por su duración y contenidos, sino también por su trascendencia política y jurídica, reflejando una etapa de transformación profunda en la estructura organizativa, el marco institucional y el pensamiento estratégico del desarrollo nacional.
Pidió al Gobierno colaborar estrechamente con las entidades parlamentarias para garantizar la calidad de los documentos presentados, contribuyendo al éxito de la Resolución del XI pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato, en respuesta a las expectativas del electorado y del pueblo.
Ese mismo día, el Comité Permanente de la AN analizó el proyecto de ley de enmienda al Código de Procedimiento Penal, el cual propone permitir la investigación y el enjuiciamiento en ausencia en aquellos casos en que el imputado se haya dado a la fuga sin que se logre su localización, o se encuentre en el extranjero sin posibilidad de ser convocado para participar en el proceso.
Además, se plantean modificaciones en los procedimientos relativos a la ejecución de la pena de muerte, tales como la incorporación de plazos para la consideración de indultos y la posibilidad de suspender la ejecución durante un periodo de hasta dos años conforme a lo previsto en la legislación penal.
Asimismo, se examinó el proyecto de Ley del Presupuesto del Estado (modificada). El Comité valoró positivamente el proceso de preparación y la revisión inicial realizada por los órganos competentes, e instó al Gobierno a seguir recopilando aportes para perfeccionar el texto.
Se destacó la necesidad de asegurar su conformidad con la Constitución, su coherencia con el marco legal existente y su viabilidad práctica, así como su alineación con estándares internacionales.
Las enmiendas propuestas buscan eliminar barreras que obstaculicen el desarrollo científico, la innovación, la transformación digital y el crecimiento económico, al tiempo que consolidan el papel estratégico del presupuesto nacional y fortalecen la autonomía de los presupuestos locales, en concordancia con las competencias asignadas a cada nivel de Gobierno.