Durante su intervención en el evento, Ho Thi Quyen, subdirectora del Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), destacó la importancia de ampliar el mercado, diversificar los socios y atraer inversiones en el contexto de la integración económica internacional.
Afirmó que Chile es una economía dinámica con una política comercial abierta y es un socio importante de Vietnam en América del Sur.
Añadió que Vietnam y Chile firmaron un tratado de libre comercio en 2014 y se integraron en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), lo que crea una base legal favorable a la cooperación bilateral.
![]() |
La subdirectora del Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), Ho Thi Quyen. |
Además, Chile constituye una puerta de entrada para que las empresas vietnamitas accedan a mercados como Brasil, Argentina y Perú, precisó.
De acuerdo con estadísticas, en 2024 el comercio bilateral fue de casi 1,8 mil millones de dólares. De ese total, el país indochino embarcó a Chile mercancías por valor de 1,4 mil millones de dólares e importó unos 330 millones de dólares.
Los principales artículos vietnamitas que se exportan a Chile son productos del mar, café, arroz y cemento. Vietnam es el duodécimo proveedor de bienes de Chile y el cuarto país asiático que más exporta a Chile, solo por detrás de China, Japón y Corea del Sur.
Mientras, Chile es un destino de inversión atractivo de las empresas vietnamitas, gracias a su entorno empresarial transparente, políticas estables y crecimiento económico estable.
Hasta abril de 2024, el país sudamericano ejecutaba cuatro proyectos en Vietnam con un capital registrado de 295 mil dólares.
Vietnam tiene posibilidades de aumentar su presencia en el mercado chileno, especialmente en la industria de procesamiento y exportación de renglones agrícolas, gracias a los tratados de libre comercio y las preferencias arancelarias.
Los asistentes al simposio enfatizaron que Ciudad Ho Chi Minh, como locomotora económica del país, busca oportunidades de cooperación en América del Sur.
La cooperación entre la metrópolis vietnamita y Chile tiene mucho potencial, desde la exportación y las inversiones, hasta la transferencia tecnológica y el desarrollo sostenible.
Las exportaciones de Ciudad Ho Chi Minh a Chile en 2024 se estimaron en 53,3 millones de dólares, una cifra modesta si se consideran las potencialidades de ambas partes.
![]() |
Pablo Arancibia Salazar, representante de la Dirección General de Promoción de Exportaciones de la Cancillería de Chile, habla en la cita. |
Pablo Arancibia Salazar, representante de la Dirección General de Promoción de Exportaciones de la Cancillería de Chile, indicó que Vietnam debe diversificar sus productos de exportación y garantizar la estabilidad de las fuentes de materias primas.
Informó de que Chile busca reafirmar su posición como destino de inversión estratégico en América del Sur. Recomendó a las empresas vietnamitas que amplíen su cooperación en sectores como la industria de productos acuáticos, la industria maderera y las energías limpias en Chile.