Según un informe publicado el 6 de marzo por la Oficina General de Estadística, solo en febrero Vietnam atendió a casi 1,9 millones de visitantes internacionales, un alza del 23,7 por ciento respecto al mismo período del año pasado, gracias a políticas de visas favorables, estrategias efectivas de promoción turística y el reconocimiento de organizaciones internacionales del sector.
China sigue siendo el mayor mercado emisor de visitantes con 956 mil llegadas -el 27,7 por ciento del total-, mientras Corea del Sur fue segundo con 885 mil. De conjunto, esos dos países aportaron el 46 por ciento de viajeros foráneos a Vietnam en dicha etapa.
Le siguieron Taiwán (China), Estados Unidos, Japón, Camboya, Australia, Malasia e India. Cabe destacar que, con 79 mil llegadas, Rusia regresó al top 10 de los mercados que más visitantes envían a Vietnam.
Se observó un buen crecimiento de mercados turísticos clave como China, Corea del Sur, Taiwán (China), Estados Unidos y Japón.
La mayoría de los mercados del Sudeste Asiático experimentaron un buen ritmo de crecimiento: Filipinas, 99,8 por ciento; Tailandia, 93,2 por ciento; Camboya, 79,6 por ciento. Solo Singapur disminuyó 8,2 por ciento.
Las llegadas de los países en Europa también registraron un crecimiento impresionante, en especial los que disfrutan de políticas de exención unilateral de visado como Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, Dinamarca, Suecia y Noruega.
El hecho de haber recibido casi cuatro millones de visitantes internacionales en los dos primeros meses de 2025 demuestra el impulso positivo del desarrollo de la industria turística de Vietnam tras el período de recuperación en 2024.
Según la Autoridad Nacional de Turismo, el sector debe centrarse en implementar el programa de estímulo turístico en los próximos meses para alcanzar el objetivo de recibir entre 22 y 23 millones de visitantes internacionales este año.