Estos días, la exposición interactiva especial con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, organizada en la sede del periódico Nhan Dan (del Pueblo), ha atraído a un nutrido público, especialmente estudiantes. Muchas escuelas han aprovechado esta exposición para incluir lecciones de historia, despertando así el espíritu patriótico en las nuevas generaciones.
La Embajada de Vietnam en Laos celebró una ceremonia para conmemorar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), en el marco de una exposición fotográfica que se lleva a cabo en Vientián del 22 al 30 de abril.
El 22 de abril de 1975, el Buró Político debatió sobre el desarrollo de la ofensiva general y el levantamiento en el sur. Las unidades recibieron misiones y desplegaron preparativos para la Campaña Ho Chi Minh.
El 7 de abril de 1975, por la mañana, el general Vo Nguyen Giap, ministro de Defensa y comandante en jefe del Ejército Popular Vietnamita, envió el telegrama n.º 157-HDKTK, en el que transmitía la consigna a las unidades militares: "¡Rápido, más rápido! ¡Audaz, más audaz! ¡Aprovechen cada hora y cada minuto, acudan con rapidez al frente, liberen el Sur! ¡Batalla decisiva y victoria total!".
El 26 de marzo de 1975, el ejército vietnamita liberó por completo la provincia de Thua Thien-Hue. El general Vo Nguyen Giap, secretario de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, firmó la Decisión N.º 54/QD-QP para establecer el Cuerpo Tay Nguyen (Tierras Altas Centrales).
En la tarde del 15 de marzo de 1975, bajo las órdenes del general Phu, las fuerzas enemigas en las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen) se retiraron de Kon Tum y Pleiku a las llanuras. El mismo día, las tropas de la 24ª División y el puesto de mando ligero de la 23º Cuerpo del enemigo desembarcaron en Phuoc An.
La junta directiva del lago Hoan Kiem y el casco antiguo de Hanói, en coordinación con el Museo de la Victoria B4 (dependiente del Departamento de Política del Comando de la Capital de Hanói) y el Museo de Historia Militar de Vietnam, organizó una exposición fotográfica con el tema "Vietnam - Victorias que cambiaron el curso de la historia mundial".
Los recientes y graves casos de falsificación y fraude comercial descubiertos ponen en evidencia la negligencia de ciertas agencias y gobiernos locales en sus labores de gestión y control, alertó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante una reunión con ministerios y entidades centrales celebrada hoy en Hanói.