Cabo de Vi Rong atrae turistas gracias a belleza salvaje y misteriosa

A unos 70 kilometros al norte de la ciudad de Quy Nhon, el cabo de Vi Rong (comuna de My Tho, distrito de Phu My, provincia central vietnamita de Binh Dinh) conserva su belleza prístina y un aura misteriosa y se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan explorar y disfrutar de su encanto.
El cabo de Vi Rong. (Fotografía: VNA)
El cabo de Vi Rong. (Fotografía: VNA)

Según Truong Ba Pha, de 67 años y jefe de la aldea de Tan Phung 1, las historias sobre el cabo de Vi Rong han sido transmitidas oralmente de generación en generación, con pocos registros históricos que las documenten. En el pasado, esta área era salvaje, rodeada de árboles y arena, lo que dificultaba el acceso. La formación rocosa principal, que recuerda las escamas de un dragón, dio origen a su nombre popular: “roca de escamas de dragón”. Para Ba Pha, el momento más hermoso es al atardecer, cuando el lugar parece un dragón gigante extendiéndose hacia el mar.

Truong Minh Cuong, vicepresidente del Comité Popular de My Tho, destaca que el cabo de Vi Rong ha ganado popularidad gracias a las redes sociales, atrayendo a visitantes de todo el país. Esto ha mejorado la vida de los habitantes de Tan Phung, quienes han incursionado en el turismo.

Tong Thi Kim Hoang, de Long Xuyen, provincia de An Giang, expresó su entusiasmo tras visitar el cabo de Vi Rong con amigos durante un viaje por el centro de Vietnam.

“Fue una elección acertada. El lugar es hermoso, con un ambiente virgen y misterioso. Sentí la frescura y pureza de la naturaleza”, comentó.

El cabo de Vi Rong. (Fotografía: VNA)

El cabo de Vi Rong. (Fotografía: VNA)

Por su parte, Le Tri Dat, de la provincia de Ba Ria-Vung Tau, quedó impresionado por el paisaje poético: “El mar azul, la arena dorada y las rocas alineadas crean un escenario que parece un paraíso”.

El cabo de Vi Rong ofrece experiencias únicas según la temporada. Incluso en invierno, cuando las olas son altas, es ideal para los amantes del surf, especialmente turistas extranjeros.

Un residente local compartió: “Recibimos a muchos visitantes internacionales, algunos en grupos de ocho a 10 personas. Se quedan una semana para surfear, lo que nos da ingresos extra y la oportunidad de hacer amigos de todo el mundo”.

Nguyen Thi Kim Chung, subdirectora del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de Binh Dinh, señaló que el cabo se ha consolidado como un punto destacado en el mapa turístico de Phu My y Binh Dinh. Las autoridades locales están elaborando planes y organizando conferencias para atraer inversiones que impulsen el turismo, considerado una industria clave.

Binh Dinh ha establecido un plan para alcanzar 10 millones de visitantes en 2025, incluyendo 110 mil turistas internacionales, con el objetivo de convertir el turismo en un motor económico.

Se promueven estrategias como la diversificación de productos turísticos, la mejora de servicios, la digitalización y la sostenibilidad. Además, se capacita a los residentes para que actúen como embajadores turísticos y se fomenta la infraestructura, con el establecimiento de conexiones de transporte a sitios turísticos.

VNA