Estos crecimientos se produjeron tras anunciarse que la política de exención de visado para los ciudadanos de estos países sería válida del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2025.
La exención de visado permite a los visitantes internacionales con fines turísticos permanecer en Vietnam sin visado hasta 45 días. Esto abre oportunidades para que los turistas europeos exploren los diversos destinos del país en forma de S.
Se trata de uno de los esfuerzos de Vietnam por atraer visitantes extranjeros e impulsar el turismo, que consiste en simplificar los complicados trámites de solicitud de visado y las tasas correspondientes, para que así más visitantes puedan explorar la singular belleza cultural, los majestuosos paisajes naturales y los vibrantes colores de las provincias y ciudades de la nación.
Los destinos más populares para los viajeros son Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh, Hanói, la isla de Phu Quoc y Nha Trang. Cada lugar ofrece experiencias únicas y diferentes perspectivas de Vietnam.

Turistas extranjeros se toman fotos en el Puente del Beso en la isla de Phu Quoc.
La política de liberalización de visados ha añadido a Polonia, Suiza y la República Checa a la lista de países europeos cuyos ciudadanos pueden entrar en el país sin visado. Previamente, formaban parte de este grupo Dinamarca, Países Bajos, Francia, Alemania, Italia, Noruega, España, Suecia y el Reino Unido.
Vu Ngoc Lam, director nacional de Agoda en Vietnam, destacó que esta medida supone un gran avance, ya que facilita a los turistas europeos la exploración de la encantadora belleza de Vietnam y la experiencia de su singular combinación de cultura, naturaleza y hospitalidad. Esta es una buena noticia tanto para los turistas como para el sector turístico, agregó.
El aumento del volumen de búsquedas demuestra que Vietnam se está convirtiendo en un destino ideal para satisfacer todo tipo de intereses viajeros, desde la exploración cultural hasta unas relajantes vacaciones en la playa.