La diplomática señaló que la visita, que se desarrollará del 30 de septiembre al 3 de octubre, coincide con la celebración del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y busca materializar acuerdos recientes de alto nivel, en particular los abordados en la reunión entre el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, al margen de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en junio de 2025.
En el marco del viaje, Duc Hai sostendrá conversaciones con el primer vicepresidente del Parlamento, Ioannis Plakiotakis; se reunirá con el vicepresidente de Grecia, Kostis Hatzidakis; asistirá a una sesión de trabajo con el Grupo Parlamentario de Amistad Grecia-Vietnam, presidido por Makrh Zoh Zetta; y mantendrá encuentros con el secretario general del Partido Comunista de Grecia y con miembros de la comunidad vietnamita en el país, incluida la familia del Héroe de las Fuerzas Armadas Populares Nguyen Van Lap (Kostas Sarantidis).
En una reciente ceremonia por el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas, Plakiotakis resaltó la figura de Van Lap y su familia como símbolo de los profundos lazos entre ambas naciones, y expresó su confianza en que esa visita contribuirá a estrechar los vínculos parlamentarios y la cooperación en general.
Coincidiendo con el viaje, la Embajada de Vietnam y la entidad New Star Art presentarán la traducción al griego de la obra “Artículos Seleccionados del Presidente Ho Chi Minh” (1920-1969), Volumen 1, traducida del inglés con licencia de la editorial The Gioi (El Mundo), como parte de los esfuerzos de información exterior de Vietnam.
Thu Huong subrayó el afecto mutuo entre los pueblos, cimentado en valores compartidos como el compromiso con la paz, el respeto al derecho internacional, en particular la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, así como el orgullo por la herencia cultural e histórica.
Grecia ha apoyado constantemente a Vietnam, desde la resistencia contra Estados Unidos hasta la lucha contra la pandemia de Covid-19 y el desarrollo socioeconómico. Fue uno de los primeros países de la Unión Europea en ratificar el Acuerdo de Asociación y Cooperación (PCA). También ratificó el Tratado de Libre Comercio (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA) entre ese bloque y Vietnam. Asimismo, respaldó la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2023-2025 y recientemente apoyó la inclusión del complejo cultural Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Aunque el intercambio comercial continúa siendo modesto, alcanzó casi 350 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025, con un incremento interanual superior al 12 por ciento. El potencial de cooperación es amplio, especialmente en transporte marítimo, productos industriales y agrícolas, alta tecnología, innovación, trabajo, turismo, educación y edición.
Grecia también ha manifestado su disposición a servir como puente para la vinculación de Vietnam con la UE, los Balcanes y el Mediterráneo, mientras que Vietnam busca facilitar los lazos de Grecia con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
Según la embajadora, la visita pone de relieve el creciente papel de la diplomacia parlamentaria en la profundización de las relaciones bilaterales. Previo al viaje, el Comité Permanente de la XV Asamblea Nacional aprobó la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Grecia, presidido por Pham Dinh Toan, quien acompañará al vicepresidente de la AN en esta misión, en aras de fortalecer los nexos interparlamentarios. El objetivo es establecer una asociación formal entre los grupos de amistad de ambos países para impulsar intercambios regulares, cooperación legislativa, transformación digital en las actividades parlamentarias e iniciativas prácticas conjuntas.
Asimismo, ambas partes prevén reforzar la colaboración en foros multilaterales como la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Asociación Parlamentaria Asia-Europa (ASEP), contribuyendo a la paz y la seguridad regionales, así como a la respuesta común frente a amenazas no tradicionales como el cambio climático y la ciberseguridad.
Esos esfuerzos no solo consolidarán los vínculos entre los órganos legislativos, sino que también traerán beneficios tangibles a los pueblos y sentarán bases sólidas para una cooperación duradera entre Vietnam y Grecia, concluyó la embajadora.