El embajador de Hanói en Madrid, Doan Thanh Song, subrayó que el viaje se llevará a cabo luego de que los dos países celebraron el 15 aniversario de la elevación de los nexos bilaterales a la asociación estratégica (2009-2024) y en vísperas de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas (el 23 de mayo).
Se espera que la visita contribuya a consolidar aún más los lazos diplomáticos, económicos y comerciales entre las partes, generando así un gran impulso para que las relaciones Vietnam-España sean más sustanciales y efectivas, reiteró.
Ambos Estados comparten el interés para robustecer su asociación estratégica y aspiran a expandir y desarrollar nuevos mercados y socios.
España tiene una importante posición e influencia no sólo en Europa, sino también en los países de habla hispana, América Latina y el norte de África, siendo un punto de conexión estratégico entre esas regiones.
El fortalecimiento de las relaciones de Hanói con Madrid también ayudará al país indochino a ampliar la cooperación, así como su papel y prestigio en esas regiones.
De acuerdo con el embajador Thanh Song, en el marco de la visita, las dos partes debatirán medidas destinadas a promover la cooperación para mejorar la confianza política, fortificar la relación existente y abrir nuevas oportunidades en campos potenciales, especialmente en política-diplomacia, economía-comercio-inversión, ciencia y tecnología, infraestructura, transporte urbano, desarrollo sostenible y energía renovable.
También se espera la firma de una serie de documentos para vigorizar la cooperación entre los dos países, puntualizó.
En vísperas de la visita, Pedro Sánchez destacó que “Vietnam se ha convertido en un polo de atracción de inversión extranjera” y afirmó que “gracias al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, las empresas españolas, líderes en sectores como las infraestructuras y las energías renovables, podrán desarrollar importantes oportunidades de negocios en la nación sudeste asiática”.
Esta declaración, junto a la visita del presidente del Gobierno español, contribuirá sin duda a orientar los intereses y prioridades de los ciudadanos y la comunidad empresarial española hacia la nación indochina, abriendo muchas otras oportunidades de cooperación entre las partes.
Se trata de la primera visita oficial a Vietnam de un presidente del Gobierno español tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 1977.
También constituye la primera visita oficial a Vietnam de un dirigente de alto rango del Estado español en los últimos 19 años desde la visita del Rey Juan Carlos y la Reina Sofía en 2006.
En la actualidad, España es el quinto socio comercial de Hanói en la Unión Europea.
Mientras Vietnam figura como el mayor socio comercial de España en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). En 2024, la transacción mercantil entre los dos países alcanzó 4,72 mil millones de dólares (el nivel más alto hasta la fecha), un aumento interanual del 20 por ciento.