Visita de Pedro Sanchéz elevará lazos entre Vietnam y España a un nuevo nivel

La visita oficial del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez a Vietnam del 8 al 10 del presente mes, por invitación del primer ministro Pham Minh Chinh, creará un fuerte impulso para que ambos países continúen desarrollando su asociación estratégica hacia un nuevo nivel con mayor solidez y eficacia.
El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil en 2024. (Foto: VGP)
El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil en 2024. (Foto: VGP)

Así lo afirmó el embajador de Hanói en España, Doan Thanh Song en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en la cual destacó la importancia histórica de esta gira, ya que se trata del primer viaje oficial de un premier español a Vietnam desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1977, y la primera visita de alto nivel de España desde el viaje del Rey Juan Carlos y la Reina Sofía en 2006.

El hecho de que Pedro Sánchez elige Vietnam y China como los dos primeros países asiáticos que visitará en 2025 demuestra el respeto de España y su deseo de promover una cooperación más estrecha con Hanoi, además de reafirmar la creciente posición y el papel del país sudesteasiático en la región y en el mundo, expresó el diplomático.

Thanh Song describió la visita como un claro testimonio de la excelente cooperación entre ambas naciones en múltiples ámbitos, desde política hasta economía, comercio, cultura seguridad, educación y transporte.

La cooperación política y diplomática ha sentado una base sólida para que ambos países desarrollen su relación, siendo España el primer país de la Unión Europea (UE) en establecer una asociación estratégica con Vietnam.

Según puntualizó el embajador, durante su viaje de tres días, que incluirá una serie de actividades tanto en Hanói como en Ciudad Ho Chi Minh, se espera que Pedro Sánchez participe en conversaciones sobre medidas para impulsar la cooperación con el fin de fortalecer la confianza política, profundizar las bases existentes de las relaciones y abrir nuevas oportunidades en áreas con potencial.

Justo antes de la visita, el jefe del Gobierno español subrayó que Vietnam se ha convertido en un polo de atracción para la inversión extranjera, al mismo tiempo afirmó que, gracias al acuerdo de libre comercio entre el país indochino y la UE, las empresas españolas podrán desarrollar importantes oportunidades de negocio allí, especialmente en infraestructuras de transporte, gestión del sistema de tráfico, construcción de ciudades inteligentes y energías renovables.

Al hablar sobre la relación bilateral durante el último medio siglo, en particular desde que los lazos bilaterales se elevaron a una asociación estratégica en diciembre de 2009, el diplomático recalcó que las relaciones se han fortalecido y consolidado.

La cooperación política ha sentado una base sólida para el desarrollo de la asociación estratégica mientras los intercambios culturales han sido particularmente vibrantes, sentando las bases para un mayor entendimiento y confianza entre Vietnam y España.

Mientras tanto, la cooperación económica siempre ha sido un pilar importante de la asociación bilateral.

España se ha convertido en el octavo socio comercial más importante de Vietnam en la UE, mientras que el país indochino se ha consolidado como el principal socio comercial de Madrid en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

El comercio bilateral ha aumentado de forma constante entre un 15 por ciento y un 20 por ciento anual, pasando de 1,2 mil millones de dólares en la década de 2010 a 4,7 mil millones de dólares en 2024.

Como el primer país en ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA), España considera a la nación sudesteasiática un mercado prometedor para sus empresas. La reciente creación de la Cámara de Comercio Española en Hanói es un claro ejemplo de la determinación de Madrid por fortalecer los vínculos económicos con Vietnam, señaló Thanh Song.

VNA