Vietnam y Japón impulsan cooperación en desarrollo de energía de biomasa

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió hoy en Hanói a Honna Hitoshi, presidente y director representativo del grupo japonés Erex, y ambas partes intercambiaron sobre la profundización de la cooperación en el desarrollo de la energía de biosama.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

En la reunión, Hitoshi presentó detalladamente la planificación del proyecto de generación de energía con biomasa del grupo en Vietnam y formuló sugerencias sobre el mecanismo de precios de la electricidad y el ajuste del tipo de cambio en los contratos de compraventa de energía. Indicó que Erex apoya la formación de talento vietnamita en energías renovables e industria de semiconductores mediante programas de becas.

Por su parte, Chi Dung elogió los esfuerzos de Erex para introducir la tecnología de energía de biomasa en Vietnam, especialmente con los proyectos de plantas de esa energía en las provincias de Hai Giang, Tuyen Quang y Yen Bai.

Destacó que esos proyectos no solo contribuyen al desarrollo de la industria energética vietnamita, sino que también promueven los nexos de amistad y cooperación entre el país indochino y Japón.

En cuanto al mecanismo de precios de la electricidad, el subjefe de Gobierno enfatizó que la política actual evalúa exhaustivamente factores como la competitividad de la energía de biomasa y el impacto en los precios de la electricidad, e incorpora datos de estudios de viabilidad, incluyendo el proyecto Erex. El mecanismo de ajuste del tipo de cambio debe implementarse con prudencia dentro del marco legal vietnamita.

Instó al grupo a seguir expandiendo la inversión, impulsar la transferencia de tecnología para proyectos de cogeneración de carbón y biomasa, y apoyar a Vietnam en su proceso de transición energética. Sugirió que el grupo colabore estrechamente con las autoridades competentes vietnamitas para desplegar efectivamente sus operaciones conforme a la ley.

En áreas prioritarias como semiconductores y energías renovables, el Gobierno vietnamita alienta a las empresas japonesas a incrementar sus inversiones en el país y contribuir a construir una cadena de suministro diversificada, dijo.

En cuanto al proyecto de becas de Erex, encargó al Ministerio de Industria y Comercio que coordinara la capacitación en generación de energía de biomasa y al Ministerio de Finanzas que se encargara de la cooperación en el sector de los semiconductores.

Como empresa japonesa líder en energía de biomasa, Erex planea establecer una zona de producción de materias primas en Vietnam e invertir en plantas de energía de biomasa para impulsar la transformación de las centrales eléctricas de carbón. El grupo está implementando actualmente proyectos de centrales eléctricas de biomasa como Hau Giang (20 megavatios), Yen Bai (50 megavatios) y Tuyen Quang (50 megavatios).

El VIII Plan Eléctrico de Vietnam establece claramente que, para 2030, la capacidad instalada de generación de energía a partir de biomasa y residuos alcanzará los dos mil 270 megavatios. Este objetivo refleja el compromiso de Vietnam de alcanzar cero emisiones netas para 2050, donde la energía de biomasa desempeñará un papel importante en la transición energética.

Back to top