Durante una reciente sesión de trabajo con la Oficina de Auditoría Pública de Cataluña, la auditora general adjunta de la OEAV, Ha Thi My Dung, destacó que esta colaboración puede reforzarse mediante intercambios de expertos, la participación en programas de capacitación y la organización conjunta de talleres y seminarios.
En un seminario posterior, ambas instituciones abordaron medidas prácticas para fortalecer sus capacidades y ampliar el alcance operativo de las auditorías regionales.
Coincidieron en que, en el contexto actual de la gobernanza pública, los organismos regionales de auditoría deben ir más allá de garantizar la transparencia financiera y asumir también un papel consultivo que ayude a las autoridades locales a mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos.
Los delegados compartieron ideas sobre la aplicación de tecnologías avanzadas en la auditoría, especialmente el uso de inteligencia artificial (IA) y el análisis de macrodatos, con el fin de detectar riesgos, definir prioridades y optimizar la supervisión de las finanzas públicas.
La Auditoría Pública de Cataluña reconoció los esfuerzos de reforma de la OEAV, en particular la modernización de sus métodos de auditoría y el papel cada vez más activo de las oficinas regionales en la detección y prevención de la corrupción y el despilfarro.
Asimismo, manifestó su disposición a fortalecer la cooperación mediante el intercambio de expertos, programas conjuntos de formación y talleres especializados en auditoría de TI, auditoría de desempeño y auditoría del sector público local.
Subrayó que la reunión y el seminario no solo abrieron nuevas oportunidades de colaboración, sino que también marcaron un paso importante hacia la creación de un puente de cooperación entre la OEAV y las instituciones regionales de auditoría europeas.
Expresó su confianza en que una mayor interacción profesional, el intercambio de experiencias en la gestión de auditorías locales y la aplicación de tecnologías digitales impulsarán el desarrollo mutuo y contribuirán a la misión común de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI): promover la transparencia, la rendición de cuentas y una gestión sostenible de las finanzas públicas.