Con el fin de lograr los propósitos planteados, la cartera lanzó recientemente un Plan de Acción para mejorar la conciencia, demostrar la alta determinación política, liderar con decisión y crear un nuevo impulso en la rama agrícola y ambiental.
La entidad también trabajará por perfeccionar las instituciones y políticas para favorecer el crecimiento en el campo y las exportaciones de productos agroforestales y acuáticos; desplegar de manera sincrónica y efectiva resoluciones, estrategias, programas, proyectos, planificaciones y planes de desarrollo de la industria.
Además, el Ministerio implementará las resoluciones y estrategias emitidas sobre el desarrollo agrícola y rural hasta 2030, con visión hacia 2045, así como las planificaciones sectoriales nacionales.
Asimismo, seguirá impulsando la reestructuración de la industria y buscará mejorar la productividad, la calidad, el valor añadido de los productos y la eficiencia de la fabricación y los negocios en la agricultura, la silvicultura y la pesca.
En concreto, desarrollará una agricultura ecológica, eficiente, sustentable, transparente y responsable, asociada al medio ambiente sostenible; y reorganizará la producción según áreas de cultivo intensivo con indicaciones geográficas, trazabilidad y códigos de construcción de zonas de cultivo, a fin de responder a las exigencias del mercado, entre otros aspectos.
La agencia también planea impulsar la reforma de los procedimientos administrativos al servicio de las personas y las empresas; aumentar la transformación digital; realizar avances en la aplicación, transferencia de ciencia, tecnología e innovación; promover el desarrollo del mercado interno y la exportación y fortalecer la comunicación sobre el desarrollo agrícola y la protección del medio ambiente.
Según datos oficiales, el valor de las exportaciones de productos agroforestales y acuáticos de Vietnam llegó a los 62 mil 400 millones de dólares en 2024, lo que representó un crecimiento de 18,5 por ciento en comparación con 2023.
Como resultado, el país indochino registró un superávit comercial de 18,6 mil millones de dólares en los productos agroforestales y acuáticos, un incremento interanual del 53,1 por ciento.