Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el precio promedio de exportación cayó un 18,4 por ciento interanual, situándose en 517,5 dólares por tonelada.
Filipinas siguió siendo el mayor comprador de arroz vietnamita, representando el 43,4 por ciento del total de las exportaciones, aunque el valor en ese mercado se redujo un 17,4 por ciento. En contraste, los envíos a Costa de Marfil y Ghana aumentaron un 88,6 y 61,4 por ciento, respectivamente. Entre los 15 principales mercados, Bangladesh registró el mayor incremento, multiplicándose por 293, mientras que las exportaciones a Malasia sufrieron la caída más fuerte, con un descenso del 54,7 por ciento.
En el mercado interno, los precios del arroz en el delta del Mekong subieron ligeramente en la última semana.
En la ciudad de Can Tho, el arroz seco IR50404 se vendía a 7,9 mil VND/kg (un dólar equivale a unos 26 mil dongs vietnamita-VNA), el arroz Jasmine a 8,4 mil VND/kg, y el ST25 se mantuvo estable en 9,5 mil VND/kg.
En la provincia de An Giang también se registró un aumento en los precios del arroz fresco, mientras que los precios minoristas del arroz oscilaron entre 14,5 y 22 mil VND/kg, según la variedad.
En cuanto a las exportaciones, la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA) informó que el arroz vietnamita con 5 por ciento de grano partido se cotizaba a 382 dólares por tonelada el 3 de julio, una ligera caída respecto a los 383 dólares de la semana anterior.
En lo relativo al café, los precios nacionales se situaron entre 95 mil 800 y 96 mil 400 VND/kg. No obstante, las exportaciones se redujeron un 23 por ciento en el primer semestre de 2025, ya que los agricultores retuvieron sus suministros esperando nuevos aumentos de precios, lo que generó escasez para la exportación. La volatilidad de los precios también llevó a los exportadores a actuar con mayor cautela.