Según el documento, el Buró Político y el Secretariado valoraron y destacaron el trabajo proactivo de los Comités partidistas en el Gobierno, en la Asamblea Nacional, en los Ministerios del Interior y de Justicia y otras carteras y agencias centrales. Estos organismos han desempeñado un papel fundamental en la asesoría, la resolución de obstáculos y la promoción de las tareas relacionadas con la descentralización y la delimitación de competencias.
Asimismo, se resaltó la creatividad, flexibilidad y compromiso de los comités del Partido a nivel provincial, municipal y comunal, que han contribuido significativamente a mejorar la eficacia y eficiencia del funcionamiento de los gobiernos locales de dos niveles.
Se encargó al Comité del Partido en la Asamblea Nacional dirigir la elaboración y promulgación de documentos legales que garanticen la coherencia y sincronización del sistema jurídico sobre descentralización y delegación de competencias, conforme a la Ley de Organización del Gobierno y la Ley de Organización de la Administración Local.
Además, se subrayó la importancia de la supervisión parlamentaria para identificar y corregir disposiciones que no se ajusten a las realidades locales.

El Comité partidista en el Gobierno debe orientar a los ministerios y organismos pertinentes para revisar y evaluar la viabilidad de las funciones delegadas y descentralizadas, proponiendo soluciones adecuadas. Además, se continuará revisando la legislación sectorial para actualizarla bajo el principio de “las localidades deciden, las localidades ejecutan y las localidades asumen la responsabilidad”.
El Buró Político y el Secretariado instruyeron a los Ministerios del Interior, de Justicia, de Finanzas, de Educación y Formación, de Ciencia y Tecnología, de Construcción, y de Agricultura y Medio Ambiente a llevar a cabo tareas concretas para mejorar y aumentar la efectividad de la descentralización y la delegación de competencias.
Se solicitó que los ministros, junto con los secretarios de los comités del Partido provinciales y los presidentes de los Comités Populares locales, supervisen directamente la implementación de estas tareas a nivel comunal, para brindar orientación oportuna y adecuada.
La Conclusión enfatiza la necesidad de que los comités del Partido provinciales y municipales continúen evaluando la capacidad para implementar las leyes de descentralización y delimitación de competencias en sus localidades. También se deben proponer ajustes normativos que se adapten al contexto local y al marco legal vigente.
Es fundamental enfocar una dirección precisa y efectiva, resolver las deficiencias existentes y reforzar integralmente la capacidad a nivel comunal, garantizando así un funcionamiento fluido y eficaz de los gobiernos locales de dos niveles.