Vietnam reducirá a la mitad el coeficiente de reservas obligatorias

A partir del 1 de octubre de 2025, el Banco Estatal de Vietnam aplicará oficialmente una reducción del 50 por ciento en el coeficiente de reservas obligatorias para ciertos bancos comerciales que han asumido la tarea de reestructurar entidades financieras débiles.

Clientes realizan transacciones en el banco Vietcombank. (Foto: hanoimoi.vn)
Clientes realizan transacciones en el banco Vietcombank. (Foto: hanoimoi.vn)

Se espera que esa medida inyecte miles de millones de dólares en la economía, al tiempo que represente un impulso clave en términos de liquidez para el sistema bancario.

Casi dos mil millones de dólares para dinamizar la economía

Según la Circular N.º 23/2025/TT-NHNN, publicada el 12 de agosto de 2025, Vietcombank, MB, VPBank y HDBank, cuatro bancos que participan activamente en la reestructuración de instituciones financieras en dificultades, se beneficiarán de la nueva política a partir del cuarto trimestre del año.

Se estima que dicha decisión permitirá liberar entre 661 y 1,98 mil millones de dólares en capital adicional, dependiendo del volumen y la estructura de depósitos de cada entidad. Estos fondos no solo aumentarán la capacidad de préstamo de los bancos, sino que también reducirán la presión sobre la captación de nuevos depósitos, disminuirán el coste del capital y mejorarán su rentabilidad.

Vietcombank, con el mayor volumen de depósitos del sistema financiero, será posiblemente la entidad más beneficiada. A junio de 2025, sus depósitos superaban los 60,76 mil millones de dólares, por lo que con la nueva normativa podría liberar entre 303 y 915 millones de dólares en reservas obligatorias.

MB, por su parte, tendría margen para inyectar entre 150 y 450 millones de dólares adicionales en la economía, lo que fortalecería su liquidez y permitiría apoyar financieramente a OceanBank durante el proceso de fusión.

VPBank contaría con entre 115 y 346 millones de dólares para expandir sus operaciones en los segmentos minorista, de pequeñas empresas y crédito al consumo.

En tanto, HDBank podría liberar entre 92 y 277 millones de dólares, recursos que destinaría a sectores estratégicos como el comercio minorista o la aviación, al tiempo que refuerza su capacidad para gestionar la reestructuración de DongA Bank sin comprometer su crecimiento ni su rentabilidad.

Respaldo clave a la reestructuración del sistema bancario

Estas medidas llegan tras la decisión del Banco Estatal de Vietnam de transferir la gestión de cuatro bancos intervenidos a las mencionadas entidades: CBBank fue asignado a Vietcombank (ahora VCBNeo), OceanBank a MB (rebautizado como MBV), GPBank a VPBank y DongA Bank a HDBank (actual Vikki Bank). Todos estos bancos estuvieron bajo supervisión especial durante años, debido a sus elevados niveles de deuda incobrable y pérdidas acumuladas.

La reducción de las reservas obligatorias representa una herramienta financiera directa para fortalecer la posición de las mencionadas entidades, facilitando así la reestructuración y promoviendo una integración más eficaz dentro del sistema financiero.

La reducción del coeficiente de reservas obligatorias no solo ayuda a los bancos involucrados en procesos de reestructuración, sino que también impulsa el crédito, favorece la recuperación económica y refuerza la estabilidad financiera del país.

Con una inyección potencial de unos dos mil millones de dólares en liquidez, los bancos tendrán mayores recursos para apoyar la producción, el consumo y las pequeñas empresas, generando un efecto multiplicador positivo en toda la economía.

VNA
Back to top