Al recibir a Milos Vystrcil, presidente del Senado de la República Checa, quien realiza una visita oficial a Vietnam, Luong Cuong subrayó que este viaje reviste un significado especial, ya que las dos naciones celebran el 75º aniversario de sus relaciones diplomáticas y están aplicando activamente los acuerdos en el marco de asociación estratégica adoptado en enero de 2025.
Expresó su sincero agradecimiento por la cordialidad y el valioso apoyo que la República Checa brindó a Vietnam durante su lucha por la liberación nacional, así como en sus actuales esfuerzos de desarrollo y modernización.
Por su parte, Vystrcil felicitó a Vietnam por los importantes logros alcanzados a lo largo de sus 80 años de independencia, 50 años de reunificación y por su reciente proceso de desarrollo e integración internacional. Reafirmó que la República Checa considera a Vietnam un socio clave en el Sudeste Asiático y desea impulsar la cooperación en todos los ámbitos.
Ambas partes manifestaron su satisfacción por la evolución positiva de las relaciones bilaterales en múltiples esferas, respaldadas por una sólida confianza política. El comercio entre los dos países ha crecido de manera notable, alcanzando los dos mil millones de dólares en 2024 y 1,9 mil millones en los primeros 10 meses de 2025, aunque todavía está por debajo del potencial y las capacidades de ambas economías. También coincidieron en que existe un amplio margen para seguir fortaleciendo los vínculos comerciales y de inversión, así como la colaboración en otros sectores.
Luong Cuong propuso que los órganos legislativos de ambos países continúen coordinándose para crear un marco jurídico más favorable a la cooperación bilateral, que beneficie a ambos pueblos y contribuya a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.
Aseveró que ambas partes deben intensificar las conversaciones y visitas mutuas de todos los niveles y a través de distintos canales para reforzar la confianza política; ampliar la cooperación en economía, comercio, inversiones, defensa y seguridad, ciencia y tecnología, educación y formación, cultura y turismo; y promover los intercambios pueblo a pueblo para fomentar el entendimiento mutuo y abrir nuevas áreas de colaboración complementaria.
También instó a la República Checa a trabajar con los demás Estados miembros de la Unión Europea (UE) para acelerar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (Evipa) y movilizar el levantamiento de la advertencia por la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada que la Comisión Europea impone sobre las exportaciones vietnamitas de productos del mar.
A su vez, Vystrcil aseguró que ambas cámaras legislativas colaborarán estrechamente en la implementación de los acuerdos de alto nivel y respaldarán a los Gobiernos de ambos países en el impulso de la cooperación bilateral en todos los campos.
Asimismo, elogió las contribuciones de la comunidad vietnamita en la República Checa al desarrollo socioeconómico del país, y afirmó que el Parlamento checo y las autoridades en todos los niveles seguirán ofreciendo apoyo y condiciones favorables a la comunidad.
En cuanto a la cooperación multilateral, ambas partes afirmaron que Vietnam y la República Checa continuarán coordinándose y respaldándose mutuamente en los foros internacionales, especialmente en las Naciones Unidas y en el marco entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la UE. También reiteraron su apoyo a la solución de disputas, incluido el asunto del Mar del Este, por vías pacíficas y conforme al derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.
En la ocasión, el visitante anunció que la República Checa proporcionará asistencia humanitaria valorada en unos 132,6 mil dólares a los residentes afectados por las recientes tormentas e inundaciones en el Centro de Vietnam.
El dirigente anfitrión solicitó que Vystrcil transmitiera una invitación al presidente de la República Checa, Petr Pavel, a visitar Vietnam en los tiempos próximos y continuar las conversaciones sobre las orientaciones y medidas destinadas a seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales.