Vietnam promueve innovación en reclutamiento, uso y gestión de funcionarios públicos

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la necesidad de construir un equipo de funcionarios profesionales, además de crear mecanismos flexibles para el reclutamiento y garantizar los derechos legítimos de los empleados, al tiempo que se impulsa la transformación digital en la gestión del personal y se establece una administración pública transparente y moderna.

En la cita. (Foto: VNA)
En la cita. (Foto: VNA)

Durante la 49ª reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional sobre el proyecto de Ley de Funcionarios Públicos (modificada), Thanh Man subrayó que el borrador de este documento representa un avance importante en la modernización de la gestión del recurso humano en el sector público de Vietnam, heredando el espíritu de la Ley de 2010 y su modificación en 2019, orientándose hacia un modelo centrado en los funcionarios.

En el contexto de la transformación digital nacional y la integración internacional, el borrador no solo corrige las deficiencias previas, sino que también abre un espacio creativo para las unidades públicas, enfatizó.

Al señalar la necesidad de garantizar la transparencia y prevenir abusos en el reclutamiento, el dirigente insistió en que “el personal es la raíz del trabajo”, por lo que la selección debe considerar la ética, el talento, el compromiso, la visión, la salud y la pasión por el trabajo.

Asimismo, debe establecerse un sistema de evaluación del desempeño de los funcionarios, quienes serán evaluados según el cumplimiento de sus responsabilidades, evitando la permanencia vitalicia en el aparato estatal.

Según el informe del Gobierno, el proyecto de Ley de Funcionarios (modificada) consta de seis capítulos y 43 artículos, reduciendo 19 artículos en comparación con la vigente. El proyecto renueva los mecanismos de reclutamiento, uso y gestión de los funcionarios según sus puestos de trabajo. Crea una conexión entre el sector público y el privado, aplica mecanismos para atraer y utilizar recursos humanos de alta calidad en las unidades públicas, así como remoza el sistema de evaluación para mejorar la calidad y eficiencia del servicio a la sociedad.

El informe de revisión indica que la Comisión de Asuntos Jurídicos y Judiciales de la Asamblea Nacional aprueba la revisión integral de la Ley de Funcionarios, pero solicita una revisión adicional de las resoluciones del Partido Comunista relacionadas para asegurar su plena institucionalización. También recomienda revisar cuidadosamente las disposiciones actuales y alinearlas con las reformas legales presentadas en el décimo período de sesiones del Parlamento de la XV legislatura para garantizar la coherencia del sistema jurídico.

El Comité Permanente evaluó además el proyecto de Ley de Peritaje Judicial (modificada) y aprobó su ámbito de reforma.

El Comité solicitó al Gobierno continuar el trabajo de revisión para asegurar un cambio de enfoque en la elaboración legislativa y el despliegue de las políticas del Partido para reestructurar y simplificar la organización del sistema político, además de resolver fundamentalmente las dificultades legales en el peritaje judicial, como manera de apoyar eficazmente las actividades de investigación, acusación y juicio en casos de corrupción y delitos económicos.

VNA
Back to top