Vietnam promueve el desarrollo científico, tecnológico e innovador con políticas concretas

Según el Informe del Índice Global de Innovación (GII) 2025 publicado recientemente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Vietnam mantiene su posición en el puesto 44 de 139 países y economías, situándose entre los 50 países con los ecosistemas de innovación más destacados del mundo.

El Departamento de Ciencia y Tecnología organiza el seminario "Desarrollo de recursos humanos para la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel internacional". (Foto: VNA)
El Departamento de Ciencia y Tecnología organiza el seminario "Desarrollo de recursos humanos para la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel internacional". (Foto: VNA)

Este es el decimoquinto año consecutivo en que Vietnam obtiene resultados en innovación superiores a su nivel de desarrollo, lo que refleja la eficacia de las políticas del país en ciencia, tecnología e innovación, y confirma su posición cada vez más consolidada en el mapa global de la innovación.

Cabe destacar que Vietnam figura entre las nueve economías de ingresos medianos que más han mejorado su clasificación desde 2013. En la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Vietnam ocupa el tercer lugar, solo por detrás de Singapur y Malasia, superando a Tailandia; y se mantiene en la segunda posición entre los países de ingresos medianos bajos, justo detrás de la India.

En el GII 2025, Vietnam subió tres puestos en el índice de insumos para la innovación (del lugar 53 al 50), gracias a esfuerzos en el fortalecimiento institucional, desarrollo de infraestructura digital, inversión en I+D, formación de recursos humanos y apoyo a las empresas. En cuanto a los resultados de innovación, que reflejan la generación de conocimiento, tecnología y productos creativos, el país se mantuvo en una posición alta (puesto 37).

Poco después de la publicación del GII 2025, el 19 de septiembre, el Ministerio de Ciencia y Tecnología emitió el Marco de indicadores nacionales para el seguimiento y evaluación de la capacidad y el nivel de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación, como parte de la implementación de la Resolución 57-NQ/TW del Buró Político sobre el avance estratégico en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional.

El marco se basa en los indicadores del GII de la OMPI y en los ámbitos científicos evaluados anualmente por la organización SCImago, con el objetivo de evaluar de manera integral la capacidad nacional en ciencia e innovación hasta el año 2030.

El marco consta de dos partes principales: la evaluación de la capacidad y del nivel de desarrollo. La primera selecciona 35 de los 78 indicadores del GII, incluidos 19 de insumo y 16 de resultado, centrándose en recursos humanos científicos, inversión en innovación y desarrollo (I+D), capacidad universitaria, emprendimiento innovador y capital de riesgo.

Mientras, la segunda selecciona 16 de 27 áreas según la clasificación de SCImago, abarcando ciencias naturales, ingeniería, ciencias médicas, agricultura, ciencias sociales y humanidades. La evaluación se basa en tres pilares: rendimiento de la investigación (50 por ciento), innovación (30 por ciento) e impacto social (20 por ciento).

Según Vu Van Tich, subdirector de la Academia de Estrategia del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la emisión de este marco constituye una tarea clave dentro del Programa de Acción para la implementación de la Resolución 57-NQ/TW y la Resolución 71/NQ-CP. Se trata de una herramienta crucial para que los ministerios y sectores desplieguen políticas de manera coordinada, refuercen la competitividad nacional y promuevan un crecimiento económico sostenible.

El mantenimiento y mejora gradual de la posición de Vietnam en el GII, junto con la implementación efectiva del Marco de indicadores nacionales, constituyen bases sólidas para alcanzar el objetivo de convertirse en un país desarrollado y de altos ingresos para el año 2045, con la ciencia, la tecnología y la innovación como motores clave del desarrollo.

VNA
Back to top