Viaje de líder parlamentario fomentará nexos entre Vietnam, Uzbekistán y Armenia

La participación del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, en la 150.ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP-150) en Taskent y sus visitas oficiales a Uzbekistán y Armenia consolidarán los lazos amistosos y tradicionales entre las partes y promoverán su cooperación a nuevas alturas.
El embajador de Vietnam en Rusia, concurrente en Uzbekistán y Armenia, Dang Minh Khoi (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Rusia, concurrente en Uzbekistán y Armenia, Dang Minh Khoi (Foto: VNA)

Así lo manifestó el embajador de Vietnam en Rusia, concurrente en Uzbekistán y Armenia, Dang Minh Khoi, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del periplo del dirigente legislativo, que se efectúa del 2 al 8 del corriente mes.

Según el diplomático, la relación entre Vietnam y Armenia es única, establecida en 1992 y con más de 30 años de historia. Anteriormente, el 30 de enero de 1950, el país indochino entabló vínculos diplomáticos con la Unión Soviética, que incluía a Armenia y Uzbekistán. Durante los últimos 75 años, los dos países han apoyado a Vietnam, especialmente en sus inicios como país independiente.

El viaje de Thanh Man constituye el primero de un alto dirigente vietnamita a esos dos países, lo cual demuestra su compromiso de mantener y fortalecer las relaciones amistosas y buscar nuevas oportunidades de cooperación, valoró Minh Khoi.

Durante sus estancias, Thanh Man tiene previsto reunirse con líderes de ambos países. Además de fortalecer la cooperación interparlamentaria, intercambiar experiencias en la construcción de instituciones y leyes y mejorar los nexos entre los grupos parlamentarios de amistad, el líder se centrará en el intercambio con los dos países sobre los principios y medidas específicas para ampliar aún más la cooperación bilateral en todos los sectores, tales como política, economía, comercio, cultura, educación y formación.

Al precisar que el comercio de Vietnam con Armenia se aproxima 500 millones de dólares, y con Uzbekistán, unos 200 millones de dólares, dijo que las partes no han explotado plenamente todo su potencial.

En el marco del viaje, los Gobiernos de los países organizarán un foro empresarial que reunirá a numerosas empresas, tanto estatales como privadas, para discutir cooperación específica. Por ejemplo, los diálogos con funcionarios de Armenia se enfocarán en los intercambios sobre la producción de teléfonos, componentes electrónicos, confecciones textiles, bienes agrícolas y acuícolas. Con Uzbekistán, se analizarán los sectores de explotación de petróleo y gas, minería, agricultura y confecciones textiles.

Además, se realizarán numerosas actividades de intercambio entre ministerios y localidades de los países. El embajador reveló que Uzbekistán desea conectarse con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) a través de Vietnam y actuar como un puente para enlazar al país indochino con Europa. Mientras tanto, Armenia ofrece oportunidades de cooperación a través del Tratado de Libre Comercio con la Unión Económica Euroasiática, de la cual Vietnam es un socio importante. Al referirse a las comunidades vietnamitas en Uzbekistán y Armenia, indicó que la cantidad es actualmente muy pequeña. Después del colapso de la Unión Soviética, el número de vietnamitas en esos dos países disminuyó drásticamente, pero recientemente ha vuelto a crecer. Manifestó la confianza de que con la cooperación entre los países, especialmente después de las visitas de Thanh Man, así como el potencial y las oportunidades en la colaboración económica y comercial, el número de vietnamitas aumentará rápidamente en el futuro.

VNA