Destacan importancia de asistencia del líder parlamentario a la UIP-150 y sus visitas a Uzbekistán y Armenia

La próxima asistencia del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, a la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP-150) y sus visitas oficiales a Uzbekistán y Armenia del 2 al 8 de abril revisten una profunda importancia bilateral y multilateral, declaró a la prensa la viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang. (Foto: VNA)

Thu Hang afirmó que la asistencia de Thanh Man a la UIP-150 en Taskent, cuyo tema es "Acción Parlamentaria para el Desarrollo Social y la Justicia", refleja el renovado vigor y el firme compromiso de Vietnam con este crucial foro parlamentario multilateral. En un panorama mundial en rápida evolución, es imperativo que todas las naciones se reúnan para debatir, compartir experiencias y proponer soluciones a los desafíos comunes.

La presencia del presidente de la Asamblea Nacional es un testimonio contundente del firme apoyo de Vietnam al multilateralismo y al papel fundamental de la UIP, y resulta su primera actividad diplomática multilateral este año, dijo.

Agregó que esto se alinea con la política exterior consistente de Vietnam de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de los lazos externos para la paz, la amistad, la cooperación y el desarrollo, a la vez que participa activamente en una integración global integral y extensa como socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional.

Con Vietnam acercándose a una nueva era de logros socioeconómicos, señaló la viceministra, la delegación se reunirá con parlamentos de diversos países en la UIP-150 para compartir perspectivas de desarrollo, fortalecer los lazos bilaterales y multilaterales, y asegurar apoyo y recursos externos para el progreso nacional.

En el ámbito bilateral, las visitas de Thanh Man a Armenia y Uzbekistán representan un hito, ya que son las primeras de un alto legislador vietnamita y representan los intercambios de mayor nivel desde el inicio de las relaciones diplomáticas en 1992.

Estos viajes subrayan la dedicación de Hanói a sus tradicionales amistades con ambas naciones y su aspiración de profundizar la confianza mutua, allanando el camino para una cooperación más amplia en múltiples ámbitos, subrayó.

Adelantó que las conversaciones programadas con los líderes uzbekos y armenios se centrarán en la superación de obstáculos y la consolidación de los lazos económicos, comerciales y de inversión, pilares fundamentales de las relaciones bilaterales.

El titular parlamentario también se reunirá con importantes empresas para presentar oportunidades de mercado, sentando las bases para una mayor colaboración en las industrias de procesamiento, la confección, la energía, el transporte, la ciencia y la tecnología, añadió.

Las visitas ofrecen oportunidades para impulsar los intercambios culturales, deportivos, educativos, turísticos y personales. Al reflexionar sobre los lazos, Thu Hang afirmó que la confianza política ha crecido gracias a las visitas regulares de alto nivel.

En 2024, el comercio entre Vietnam y Armenia alcanzó cerca de los 500 millones de dólares, un aumento anual de más del 40 por ciento, mientras que el comercio entre Vietnam y Uzbekistán aumentó un 26,5 por ciento, alcanzando los 202 millones de dólares.

Vietnam ha establecido Comités Intergubernamentales con ambos países para coordinar e impulsar el comercio, la inversión y la cooperación en los sectores industrial, agrícola, de transporte y científico-tecnológico. Un Tratado de Libre Comercio con la Unión Económica Euroasiática (que incluye a Armenia desde 2015) respalda estos esfuerzos, mientras que los tres países trabajan para mejorar la conectividad del transporte para el comercio, el turismo y el crecimiento económico.

Los líderes de los tres países priorizan el fortalecimiento de la cooperación en materia de cultura, educación, deportes, turismo e intercambios interpersonales, considerándolos pilares vitales para preservar y profundizar la larga amistad entre sus pueblos, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

De cara al futuro, Thu Hang propuso ampliar las conexiones ferroviarias, terrestres, marítimas y aéreas, lo que permitirá a Vietnam exportar productos agrícolas, mariscos, ropa, calzado y artículos electrónicos a Armenia y Uzbekistán, y más allá, a través de los corredores Este-Oeste y Norte-Sur.

Destacó el potencial sin explotar en educación, ciencia y tecnología, y campos emergentes como la tecnología digital, las energías limpias y los nuevos materiales.

Construidas sobre décadas de amistad y el legado de 45 años de Vietnam en la UIP, estas visitas serán un éxito y dejarán una huella imborrable en Uzbekistán, Armenia y la comunidad internacional, concluyó.

VNA