La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.
Hasta el momento, Vietnam posee 16 manifestaciones artísticas y costumbres típicas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, a las que se acaba de sumar la fiesta de Ba Chua Xu (Santa Madre del Reino).
La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita - una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.
La provincia vietnamita de Bac Ninh celebró un programa artístico en Berlín, Alemania, con el objetivo de introducir y promover el canto "Quan ho" (dúo de amor), reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
El 10 de abril de 2025, la colección de documentos del compositor vietnamita Hoang Van (1930 - 2018) fue incluida por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, marcando la primera vez que una colección musical individual de Vietnam se reconoce como patriomonio documental mundial.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.
Un evento de promoción de la cultura vietnamita con el tema "Vietnam, Quintaesencia cultural y aspiración a ascender", se celebró recientemente en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París.
Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la Unesco, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.
En el Documento No. 2589/VPCP-KGVX de fecha 28 de marzo de 2025, el viceprimer ministro Mai Van Chinh acordó presentar a la Unesco el expediente de solicitud para incluir las artes marciales tradicionales de Binh Dinh en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Las aldeas de oficios tradicionales de Bat Trang y Van Phuc no solo son símbolos de la tradición artesanal de Vietnam, sino que también crean obras de arte creativas, fruto del talento y la dedicación de los artesanos y hábiles trabajadores.
Expertos y gerentes de empresas presentaron numerosas propuestas destinadas a ayudar a Da Lat a cumplir sus compromisos como miembro de la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el ámbito de la música en el periodo 2025-2027, en un taller de consulta efectuado ayer en Da Lat, en la altiplánica provincia de Lam Dong.
En la era digital, marcada por el rápido avance de la tecnología y la inteligencia artificial, Vietnam busca fortalecer la cooperación en el desarrollo y la gestión de productos y servicios culturales creativos de una manera apropiada y eficaz, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de la nación.
La Comisión Nacional de Vietnam para la Unesco celebró en Hanói una conferencia de balance para revisar el trabajo realizado en 2024 e implementar las tareas de 2025.
Vietnam seguirá trabajando en estrecha coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el futuro para lograr el objetivo de proteger los patrimonios y promover los valores de las herencias asociados con el desarrollo socioeconómico local.
Un evento con motivo del 300 aniversario del natalicio del médico Hai Thuong Lan Ong-Le Huu Trac (1724-2024) se celebró en la provincia central de Ha Tinh, se informó la Radio la Voz de Vietnam (VOV).
La altiplánica provincia vietnamita de Dak Nong celebró el segundo reconocimiento del título de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a su geoparque en una ceremonia organizada este jueves.
El año 2024 está por concluir con muchos logros destacados en la diplomacia cultural de Vietnam, mientras que el año 2025 promete ser un período de colaboración “intensa y vibrante con la Unesco, dijo la embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante esa agencia de las Naciones Unidas.
La historia de éxito en la preservación y la promoción de los valores del patrimonio natural mundial la bahía de Ha Long, en la provincia nororiental de Quang Ninh, es un modelo para otros sitios del patrimonio mundial que enfrentan desafíos similares para aprender, dijo Vishal V. Sharma, embajador y presidente del 46 Comité del Patrimonio Mundial.
El Festival Ba Chua Xu (Santa Madre del Reino) en el monte Sam, en la provincia survietnamita de An Giang, que se lleva a cabo del 22 al 27 del cuarto mes del calendario lunar, fue reconocido oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Desde su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el casco antiguo de la ciudad de Hoi An ha realizado diversos programas de conservación a gran escala. Con un paisaje hermoso, arquitectura única y valores culturales destacados, esa urbe costera de Vietnam es un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.
El festival Ba Chua Xu (Santa Madre del Reino) en el monte Sam, en la provincia sureña de An Giang, fue reconocido oficialmente por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la 19ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada la víspera en Paraguay.
Vietnam posee una historia y una cultura milenarias, con un extenso patrimonio cultural material e inmaterial extremadamente diverso, único y valioso. Este patrimonio no sólo crea diversidad, riqueza e identidad en la cultura nacional, sino que también es un factor y un recurso inestimables para el desarrollo sostenible de la industria turística y la mejora de la posición de Vietnam en la escena internacional.
El viceministro permanente de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu, fue designado nuevo presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en sustitución de Ha Kim Ngoc.
En el marco del VII Festival Internacional de Cine de Hanói 2024 (HANIFF VII), que se lleva a cabo del 7 al 11 de noviembre, se inauguró hoy la exposición de fotos “Patrimonios de Vietnam reconocidos por la Unesco: Experiencia a través de películas”, organizada por el Instituto de Cine del país indochino y otras entidades.
El subdirector general de la Unesco para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Firmin Edouard Matoko, aplaudió hoy a la provincia norvietnamita de Ninh Binh por su determinación, compromiso y dirección en la preservación y promoción del valor del sitio patrimonial de Trang An.
Después de 25 años del reconocimiento de la Unesco como ciudad por la paz, Hanói ha crecido con fuerza y ha logrado importantes avances, en contribución al desarrollo de la capital en el actual período de integración.
El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc, presidente del Comité Nacional de Vietnam para la Unesco, asisitió en París a la 220ª sesión del Consejo Ejecutivo de la agencia de las Naciones Unidas (ONU).
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, visitó el 7 de octubre la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) en Francia, en ocasión de su estancia allí para asistir a la XIX Cumbre de la Francofonía y realizar una visita oficial al país europeo.
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, realizó la víspera una visita a la sede de la Unesco en París y sostuvo una sesión de trabajo con su directora general, Audrey Azoulay, quien calificó el desarrollo milagroso del país indochino posterior a la guerra como un modelo ejemplar para muchos países.
La corresponsalía del periódico Nhan Dan (Pueblo) en la provincia de Dak Lak, en colaboración con el Comité del Frente de la Patria de Vietnam del distrito de M'Drak, entregó fondos la víspera para construir casas de caridad a cinco familias pobres de la localidad.