#Unesco

189 kết quả

Modelo de turismo comunitario de las personas que viven en la zona de amortiguamiento de la Reserva Mundial de la Biosfera de Nghe An Occidental. (Foto: VNA)
Salud - Medio Ambiente

Vietnam impulsa gestión sostenible de sus Reservas de la Biosfera

El Comité Nacional del Programa “El Hombre y la Biosfera” (MAB) de Vietnam, en coordinación con la provincia de central de Khanh Hoa, celebró hoy la conferencia de balance de la Red de Reservas de la Biosfera Mundiales del país en 2025 y la orientación de actividades para el período 2026-2035, de conformidad con el Plan de Acción Estratégico de Hangzhou (China), recientemente aprobado por la Unesco.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la Unesco en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Foto: VNA)
Patrimonios

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la Unesco en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El viceministro permanente de Relaciones Exteriores y titular de la Comisión Nacional de Vietnam para la Unesco, Nguyen Minh Vu. (Foto: VNA)
Política

Diplomacia cultural desempeña papel estratégico en el desarrollo nacional de Vietnam

La diplomacia cultural está emergiendo como una herramienta estratégica clave para reafirmar la identidad nacional y promover la imagen de Vietnam en el escenario internacional, en medio de la creciente competencia global y el cambiante orden mundial, según declaró el viceministro permanente de Relaciones Exteriores y titular de la Comisión Nacional de Vietnam para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Nguyen Minh Vu.

El artesano Truong Dinh Chiwu interpreta con destreza el xilófono de piedra en la Reserva Cultural Étnica S’tieng de Bom Bo. (Foto: VNA)
Fotografía

Xilófono de piedra de Vietnam: un puente vivo con la tradición

El xilófono de piedra, uno de los instrumentos de percusión más antiguos de Vietnam, cuenta con miles de años de historia. Reconocido por la Unesco dentro del espacio cultural del gong de la Altiplanicie Occidental, sigue vivo en la cultura actual. En la provincia de Dong Nai, además de conjuntos tradicionales milenarios, los artesanos crean versiones modernas que se exhiben en museos y centros culturales, invitando a visitantes a descubrir este tesoro del patrimonio musical vietnamita.

La pagoda Hoa Yen, parte del complejo de monumentos y paisajes Yen Tu en Quang Ninh, fue construida originalmente durante la dinastía Ly (1009-1225) y ha sido restaurada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. (Foto: VNA)
Destinos

Complejo Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac: Fuente de sustento sostenible

El reconocimiento del complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco no sólo honra a una tierra, sino que también deviene un recurso “blando” para inspirar y despertar el orgullo vietnamita, la responsabilidad y la acción común de toda la sociedad en la preservación de la identidad cultural y la sostenibilidad para el futuro.

[Foto] Inauguran Centro de Artes Tradicionales Unesco Hanói
Fotografía

[Foto] Inauguran Centro de Artes Tradicionales Unesco Hanói

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, Hanói, con motivo del 25º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional Unesco Hanói y del lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales Unesco en esa ciudad.

Back to top