La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el grupo vietnamita Sovico firmaron dos acuerdos de cooperación estratégica que lanzan sendos proyectos clave en materia de cultura y educación para el período 2025-2030.
Los recientes descubrimientos en el grupo de torres L del santuario de My Son, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, revelan estructuras arquitectónicas inéditas que sugieren su uso como espacio de descanso y preparación ritual de la élite, arrojando nueva luz sobre la relación entre religión, poder y arquitectura en la civilización Champa.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanói a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, a quien pidió el continuo reconocimiento del patrimonio cultural de Vietnam y el apoyo en la conservación de aquellos ya reconocidos.
El vice primer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy en Hanói a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanói a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, quien realiza una visita oficial a Vietnam.
Vietnam desea fortalecer su asociación con la Unesco en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible, afirmó el secretario general To Lam.
La exposición “Nosotras PODEMOS” en Hanói promueve la igualdad de género y la educación de niñas étnicas, con apoyo de Unesco y autoridades vietnamitas.
La Unesco aplaude la nueva Ley de Docentes en Vietnam, que establece el salario más alto para docentes en el sistema público. Una medida clave para atraer talento y mejorar la calidad educativa.
Vietnam fue reelegido por segundo mandato consecutivo (2021-2025 y 2025-2029) como miembro del Comité Intergubernamental de la Unesco para la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
Vietnam ha sido reelegido para integrar el Comité Intergubernamental de la Convención de la Unesco de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, marcando así su segundo mandato consecutivo (2021-2025 y 2025-2029).
Un evento de presentación sobre el complejo de monumentos y paisajes Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac, candidato a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, tuvo lugar este lunes en el Centro de Cultura Vietnamita en Francia.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantener su respaldo a los expedientes de reconocimiento patrimonial presentados por el país, al reunirse hoy con la directora general de este organismo, Audrey Azoulay.
Vietnam siempre será un socio activo y confiable de la Unesco, y continuará contribuyendo eficazmente como miembro de sus principales órganos ejecutivos, incluido el Comité del Patrimonio Mundial, sostuvo hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino, To Lam.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou Assomo.
Vietnam espera que el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco continúe apoyando al país para garantizar la armonía entre la conservación y el desarrollo en las herencias mundiales, especialmente en los proyectos y expedientes prioritarios, subrayó el viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son.
Hace 38 años, en 1987, la Unesco emitió una resolución homenajeando a Ho Chi Minh como héroe de la liberación nacional y figura cultural eminente de Vietnam, evidenciando el legado que dejó es universal y vigente.
La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.
Hasta el momento, Vietnam posee 16 manifestaciones artísticas y costumbres típicas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, a las que se acaba de sumar la fiesta de Ba Chua Xu (Santa Madre del Reino).
La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita - una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.
La provincia vietnamita de Bac Ninh celebró un programa artístico en Berlín, Alemania, con el objetivo de introducir y promover el canto "Quan ho" (dúo de amor), reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa, Le Thi Bich Tran, arribaron en la madrugada de hoy (hora local) a la base aérea militar Galeão, en la ciudad de Río de Janeiro, comenzando su agenda en Brasil para asistir a la Cumbre ampliada del BRICS y realizar actividades bilaterales.