Torres Gemelas, huella cultural champa en Quy Nhon

Al llegar a Quy Nhon, en la provincia vietnamita de Binh Dinh, los visitantes no solo pueden explorar hermosas playas y majestuosos paisajes, sino también admirar las antiguas torres cham que datan de miles de años, entre ellas, las Torres Gemelas, una de las obras arquitectónicas típicas que siempre atraen a un gran número de turistas.
Las Torres Gemelas en Quy Nhon (Foto: VNA)
Las Torres Gemelas en Quy Nhon (Foto: VNA)

Las Torres Gemelas se encuentra en el centro de la ciudad de Quy Nhon, en una gran área de hasta seis mil metros cuadrados. Es uno de los ocho complejos de torres champa que aún existen en Binh Dinh, y una de las reliquias arquitectónicas impregnada de las peculiares características culturales y religiosas de ese pueblo.

Según documentos conservados en la Junta de gestión de la reliquia de las Torres Gemelas, la edificación es también llamada Hung Thanh y data de finales del siglo XII y principios del XIII. Es una estructura arquitectónica religiosa del antiguo Reino Champa. En su idioma, los templos y torres se llaman kalan (mausoleo), construidos por los reyes para adorar a los dioses. Los honrados aquí pueden ser Shiva, Ganesha o Buda, dependiendo de la creencia y devoción de cada rey. La antigua sociedad champa tenía una combinación de realeza y teocracia, por lo que muchas torres fueron dedicadas a los monarcas.

El complejo consta de dos torres, la grande tiene unos 25 metros de altura y la pequeña 23, y sus puertas principales están orientadas al sur. Fueron construidas con ladrillos cocidos, con un adhesivo especial entre ellos. Se trata de una técnica de construcción única que solo se encuentra en el pueblo cham.

El cuerpo y el techo de la gran torre fueron construidos delicadamente. Los lados del techo están decorados con patrones simétricos combinados con 21 figuras de bailarinas talladas alrededor, que lucen muy animadas. La parte que separa el techo y el cuerpo de la edificación exhibe figuras de monjes meditando y elefantes. Las Torres Gemelas, imbuidas de identidad cultural nacional, muestran la minuciosidad de los cham.

La pequeña torre tiene forma semejante a la grande, pero en lugar de las danzarinas, se encuentra una manada de 13 ciervos tallados con diferentes formas.

Al visitar el complejo, los turistas tienen la oportunidad de apreciar bailes de muchachas cham.

Actualmente, las Torres Gemelas atraen a cada vez más visitantes nacionales e internacionales por la arquitectura singular y sofisticada del pueblo champa, y también por sus valores culturales.

VNA