La provincia central de Quang Tri avanza firmemente en la implementación de medidas integrales para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire cuanto antes la “tarjeta amarilla” impuesta sobre el sector pesquero vietnamita.
El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha presidió el 14 de octubre la 17ª sesión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), conectándose en línea con 21 provincias y ciudades costeras.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó la necesidad de llevar a cabo una lucha decidida y firme contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con el objetivo de poner fin a esta práctica y lograr que la Comisión Europea retire en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta al sector pesquero nacional.
En un esfuerzo decidido por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, el Alto Mando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Gia Lai ha intensificado las inspecciones para prohibir estrictamente la salida al mar de cualquier embarcación pesquera que carezca de la documentación requerida.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió esta tarde la decimoquinta sesión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), en conexión por videoconferencia con 21 provincias y ciudades costeras.
La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) no solo busca eliminar la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar, sino también desarrollar una pesca sostenible para defender el prestigio y el honor del país y el pueblo vietnamitas, patentizó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, exigió una delimitación clara de responsabilidades y medidas contundentes para poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), al presidir hoy la 14ª reunión del Comité Directivo Nacional sobre este tema.
El Alto Mando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Lam Dong, formada tras la fusión de las antiguas provincias de Lam Dong, Dak Nong y la costera Binh Thuan desde el 1 de julio, ha lanzado una campaña de gran escala para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Los pescadores de la provincia de Gia Lai intensifican el cumplimiento de las normas de pesca, alineándose con las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) para frenar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con el objetivo de que dicha entidad retire la “tarjeta amarilla” contra las exportaciones de productos pesqueros vietnamitas.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió continuar intensificando la implementación de medidas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con el objetivo de retirar pronto la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea (CE).
En respuesta a la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos pesqueros vietnamitas debido a prácticas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), la provincia central de Gia Lai está intensificando sus esfuerzos para controlar rigurosamente las actividades pesqueras.
La provincia survietnamita de Ca Mau administra actualmente cerca de dos mil embarcaciones pesqueras de más de 15 metros de eslora, que están obligadas a ser monitoreadas y a confirmar el origen de sus capturas.
El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y el secretario de Estado de Defensa de Italia, Matteo Perego di Cremnago, copresidieron hoy en Hanói el quinto diálogo de Política de Defensa entre ambos países.
La provincia sureña de Bac Lieu ha logrado avances significativos en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), contribuyendo junto al resto del país al objetivo común de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea al sector pesquero de Vietnam.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam ha presentado un plan intensivo para abordar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con un plazo hasta septiembre de 2025 para cumplir las recomendaciones de la Comisión Europea (CE).
El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Inmediatamente después de que la Comisión Europea (CE) emitiera una advertencia sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) sobre los productos del mar de Vietnam en octubre de 2017, el país ha hecho esfuerzos continuos para aplicar las recomendaciones de la CE.
El primer ministro Pham Minh Chinh ha exigido que se intensifiquen los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y que se trate con rigor a las autoridades de localidades con bajo rendimiento, ya que una delegación de la Comisión Europea (CE) llegará a Vietnam para la quinta inspección en octubre venidero.
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Fontelles, expresó la certeza de que su visita a Vietnam iniciará el proceso de elevación del nivel de las relaciones entre el país indochino y el bloque comunitario.
La Embajada de Vietnam en Bélgica celebró un seminario con la Cámara Europea de Comercio en Vietnam (EuroCham) para discutir oportunidades de cooperación entre el país indochino y la Unión Europea (UE), particularmente en economía verde, energías renovables, el medio ambiente y la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP).
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy una reunión con la primera vicepresidenta del Parlamento del país europeo, Paula Risikko, como parte de su visita oficial a Filandia del 20 al 22 de octubre.