Vietnam multiplica esfuerzos para establecer un sector pesquero sostenible, responsable e integrado

Bajo la firme dirección del Gobierno, Vietnam implementa un mes de acción intensiva contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), centrado en la gestión de flotas pesqueras, el monitoreo de rutas, la transparencia del origen de los productos pesqueros y el trato estricto de las violaciones.

En el puerto pesquero de Quy Nhon (Foto. VNA)
En el puerto pesquero de Quy Nhon (Foto. VNA)

El primer ministro Pham Minh Chinh promulgó el Plan de acción, exigiendo a los Ministerios, agencias y autoridades locales que completen el registro de permisos de los barcos pesqueros, instalen dispositivos de monitoreo de rutas (VMS) en el 100% de las embarcaciones y mejoren los registros de trazabilidad del origen de los productos pesqueros. Las autoridades también han intensificado el control y la eliminación de la pesca INDNR.

Vietnam se compromete a completar la regulación de la ley pesquera para noviembre de 2025, aumentando las sanciones, otorgando más competencias a las autoridades y controlando estrictamente el origen de los productos pesqueros.

Además, se ha implementado ampliamente un sistema de trazabilidad electrónica (eCDT) para garantizar la transparencia y evitar fraudes.

Desde principios de 2025, el número de embarcaciones que utilizan el sistema eCDT ha aumentado considerablemente, y la producción de productos pesqueros también ha registrado un incremento notable. Las instalaciones de compra, las empresas procesadoras y los puertos pesqueros deben supervisar la producción y la trazabilidad a través de este sistema electrónico.

Simultáneamente, Vietnam ha establecido medidas de cooperación con otros países para controlar la importación fraudulenta de productos pesqueros y evitar que los artículos obtenidos a través de la pesca ilegal entren en la cadena de suministro.

Las autoridades han detectado y procesado estrictamente las violaciones, incluyendo la apertura de un caso penal contra embarcaciones que infringieron las regulaciones en la provincia de Quang Ninh.

Con estos esfuerzos, Vietnam no solo está decidido a eliminar la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea, sino que también está construyendo un sector pesquero sostenible, responsable e integrado en el ámbito internacional, contribuyendo al desarrollo de la economía marina y a la protección del medio ambiente.

Back to top