La clase de los “quan lang” eran los gobernantes de la región de Muong (hoy en día parte de la provincia de Phu Tho), durante la época feudal. En la lucha por la liberación nacional, muchos de estos líderes locales abandonaron sus privilegios feudales para unirse al movimiento revolucionario, contribuyendo significativamente a la causa de la independencia del país. Entre las familias más destacadas de la región se encuentra Dinh Cong, una de las cuatro grandes familias de "quan lang".
Los visitantes al Museo de Bellas Artes de Vietnam, número 66 de la calle de Nguyen Thai Hoc, en Hanói, podrán admirar del 15 de agosto al 10 de septiembre 80 pinturas creadas en la etapa 1947-1986 sobre los vietnamitas y su papel en la revolución.
El Periódico Nhan Dan, en coordinación con la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la Editorial Política Nacional “Su that”, la Revista Comunista y la Asociación de Periodistas de Vietnam, organizó en la sede de Nhan Dan el acto de presentación del libro “Quintaesencia de la Revolución vietnamita”, del veterano periodista Ha Dang.
En el 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), su legado continúa iluminando el camino socialista de Vietnam, destacó en un reportaje especial la agencia Prensa Latina, titulado “Vietnam y la luz inextinguible del patriota”.
El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con la ciudad de Zalaegerszeg en diversos sectores, en particular los intercambios económicos y culturales entre la comunidad vietnamita y los residentes locales.
El Programa artístico especial con el tema: "Las palabras que legó el Presidente Ho Chi Minh", se llevó a cabo en Hanói, en conmemoración del 55 aniversario de la implementación del Testamento del Tío Ho y los 55 años de su fallecimiento (2 de septiembre).
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió hoy con el personal que atendió al Presidente Ho Chi Minh durante el tiempo que vivió y trabajó en el Palacio Presidencial en Hanoi de 1954 a 1969.
La Asociación de Amistad Vietnam-Camboya de Ciudad Ho Chi Minh celebró este domingo para camboyanos y laosianos que estudian en la urbe un encuentro con exsoldados voluntarios y antiguos expertos vietnamitas en las misiones internacionalistas en el país jemer.
Con visión a largo plazo y pronósticos precisos, el Presidente Ho Chi Minh dirigió al pueblo en la cosecha de numerosos milagros, creando hitos brillantes en la historia de Vietnam.
Hoy, en una atmósfera festiva por el advenimiento del Año Nuevo Lunar del Dragón, todo el Partido, el pueblo y el ejército celebran el 94 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam, el Partido del pueblo trabajador y de la heroica nación vietnamita. Orgullosos del glorioso Partido, confiamos y perseveramos para siempre en el camino revolucionario que eligieron el querido tío Ho y nuestro Partido.
Hace 50 años, el 27 de enero de 1973, se firmaron los Acuerdos de París sobre el cese de la guerra y restablecimiento de la paz en Vietnam, marcando un hito brillante en la gloriosa carrera revolucionaria del pueblo y la diplomacia vietnamita.
En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanói fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025.