Las singulares características económicas, culturales y de la vida en cada localidad se representan de forma única en la exposición “80 años de la marcha hacia la Independencia - Libertad - Felicidad”, que acoge el Centro Nacional de Exposiciones y Ferias de Vietnam.
Hace exactamente 80 años, el 2 de septiembre de 1945, el presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia en la histórica plaza Ba Dinh, acontecimiento que dio origen a la República Democrática de Vietnam, marcando un hito trascendental en la historia de la nación y abriendo una nueva era para el país.
La exposición "80 Años de Independencia, Libertad y Felicidad", que se inaugurará el 28 de agosto próximo en el Centro Nacional de Ferias y Exposiciones en Hanói, será un evento de honda trascendencia política y cultural.
El proceso revolucionario vietnamita y su victoria en la Revolución de Agosto aportó grandes lecciones a la lucha por la independencia de los pueblos y naciones del mundo, afirmó el doctor Ruvislei González Saez, vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam.
En la heroica historia de la nación, el 27 de julio, Día de los Inválidos de Guerra y los Mártires, es siempre un hito sagrado, arraigado en el corazón de cada vietnamita.
Los jóvenes de Hanói se sienten magnetizados por la "Exposición interactiva con motivo del 50º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional" en la sede del periódico Nhan Dan (del Pueblo) estos trascendentales días de abril.
Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.
El 8 de abril de 1975 se estableció el Alto Mando de Campaña de Liberación de Saigón-Gia Dinh. Nuestros aviones bombardearon el Palacio de la Independencia.
La fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) el 3 de febrero de 1930 marcó un punto de inflexión en el movimiento patriótico de la nación y la resistencia contra los invasores extranjeros, evaluó un dirigente partidista de Laos.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, escribió un artículo destacando la importancia de que el país siga persistiendo en la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones, y este preparado para responder a las situaciones complejas del contexto mundial.
Una exposición que muestra conmovedores homenajes al Presidente Ho Chi Minh desde su fallecimiento hace 55 años, la primera de su tipo, se inauguró el 19 de diciembre en el sitio de reliquias dedicado al difunto líder revolucionario vietnamita en el Palacio Presidencial en Hanói.
En su visita oficial a Perú, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, rindió homenaje el 12 de noviembre (hora local) a los próceres y precursores de la independencia de Perú depositando flores en su monumento.
El Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de Vietnam y la embajada de Vietnam en Argentina, en colaboración con el Partido Comunista de Argentina, organizaron el 22 de agosto un taller titulado "Presidente Ho Chi Minh y las relaciones entre América Latina y Vietnam” en Buenos Aires.
El 13 de marzo, hace 70 años, el Ejército vietnamita inició la histórica campaña de Dien Bien Phu, que duró 56 días y culminó con la victoria que condujo directamente a la firma de los Acuerdos de Ginebra sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Indochina.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, instó hoy al Comité partidista en el Ministerio de Relaciones Exteriores a continuar coordinado estrechamente con otras carteras, sectores y localidades para implementar de manera proactiva, sincrónica y efectiva las labores diplomáticas y de integración internacional.