Las previsiones económicas mundiales se han vuelto más sombrías en los últimos días, a medida que las principales economías del continente y de todo el mundo, como Alemania, China y Estados Unidos (EE.UU.), pierden fuelle. O entran en recesión o se ralentizan. El tiempo favorable y la reapertura de China son insuficientes para sacar a las principales economías de la zona de peligro.
Aunque el crecimiento económico de los países del Viejo Continente se ha ralentizado significativamente este año, la mayoría de ellos evitarán la recesión, según informó el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que da esperanzas de que la economía europea en su conjunto evite entrar en un estancamiento. Sin embargo, el "fantasma de la inflación" y la posibilidad de una crisis energética siguen representando un grave peligro para la economía del bloque.
A punto de recibir la Navidad con alegría, las sombrías perspectivas de recuperación económica del país deprimen a los británicos. Junto con el riesgo de recesión, se prevé que el gris domine las perspectivas económicas de la nación europea en 2023.
Un economista principal del Fondo Monetario Internacional (FMI) valoró recientemente que Canadá enfrenta varios de los grandes retos que erosionan las perspectivas económicas mundiales, como una elevada inflación, un crecimiento decepcionante e inquietud en los mercados financieros.
Como parte de su visita de Estado a Vietnam, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica recorrieron hoy el Museo de Restos de Guerra en Ciudad Ho Chi Minh.