Los ciudadanos y empresarios de la provincia norteña de Ninh Binh han valorado positivamente los contenidos del proyecto, destacando especialmente los logros en el desarrollo del país, identificando áreas de mejora y proponiendo objetivos concretos para asegurar un crecimiento rápido y sostenible.
Duong Hong Phien, subdirector de la Oficina de Cultura y Asuntos Sociales del Comité Popular de la comuna de Vu Ban, subrayó que el proyecto pone al ser humano en el centro del desarrollo y garantiza el bienestar social.
Según él, durante el mandato del XIII Congreso, las políticas orientadas a proteger la salud y el bienestar de la población fueron implementadas de manera eficaz, especialmente en el contexto de la pandemia de Covid-19. Las campañas de vacunación gratuita, la expansión del seguro de salud y la mejora de las infraestructuras educativas han sido fundamentales para mejorar las condiciones de vida de la población.
Hong Phien expresó su satisfacción al ver que el proyecto continúa considerando el desarrollo de la cultura y el ser humano vietnamita como una de las tareas más importantes. Las inversiones en instituciones culturales como casas de la cultura, bibliotecas y centros comunitarios están creciendo, creando espacios esenciales para la vida social. En su opinión, el Gobierno debería priorizar aún más el desarrollo cultural local, mejorar la calidad de los profesionales en este sector y fomentar la digitalización.
Luong Van Truong, director de la cooperativa juvenil de Nam Dai Duong en Ninh Binh, expresó su entusiasmo al ver que el proyecto de documentos reafirma el papel esencial del sector privado en la economía.
Explicó que su cooperativa ha implementado con éxito un modelo de colaboración entre agricultores, científicos, empresarios y autoridades locales para mejorar la producción agrícola, creando empleos estables para decenas de trabajadores.
Según las estadísticas, actualmente hay más de 900 mil empresas privadas en Vietnam, más de 15 mil cooperativas y millones de pequeños empresarios que contribuyen activamente al desarrollo económico del país. El proyecto también propone directrices para fortalecer el sector privado, asociándolo con la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, lo cual es respaldado por los empresarios.
Van Truong solicitó que se implementen políticas más integradas, especialmente en el apoyo a créditos y a la innovación tecnológica para las pequeñas y medianas empresas. Cuando el entorno empresarial es estable y transparente, las empresas podrán invertir a largo plazo, lo que contribuirá significativamente al crecimiento verde y al desarrollo sostenible de la nación.