En 2024, el Banco Estatal de Vietnam implementó de manera proactiva diversas medidas para apoyar a las empresas y a la población en el acceso a créditos bancarios, lo que contribuyó a la reactivación de la producción y los negocios, así como a la estabilidad macroeconómica.
Esa institución mantuvo una política flexible en cuanto a tasas de interés y tipo de cambio, coordinando herramientas de política monetaria para controlar la inflación y asegurar la estabilidad del sistema bancario.
Durante el 2025, el Banco Estatal continuará ajustando las tasas de interés de manera adecuada a las condiciones del mercado y la macroeconomía, y seguirá monitoreando de cerca la situación del mercado para estabilizar la inflación y fomentar el crecimiento.
Además, dará un fuerte impulso a la transformación digital en el sector, garantizando la seguridad en las operaciones de pago, y se seguirán implementando soluciones para manejar bancos debilitados y controlar los préstamos incobrables.
El jefe de Gobierno de la nación indochina reconoció las grandes contribuciones del sector bancario en la estabilización de la economía, especialmente en el contexto de los desafíos provocados por la pandemia del Covid-19 y las interrupciones de las cadenas de suministro.
El sector bancario ha estado alineado con las directrices del Partido y del Gobierno, respondiendo de manera proactiva a los problemas emergentes y creando un entorno favorable para el desarrollo de la población y las empresas, señaló.
Pidió a dicho sector seguir gestionando las políticas fiscales y monetarias de manera flexible y eficaz, además de crear un ecosistema financiero favorable, apoyando el desarrollo de la producción y los negocios, al tiempo que se enfoca en reducir los costos para bajar las tasas de interés.
El 2025 será un año especialmente importante, con diversas tareas clave, como impulsar el crecimiento económico, cumplir con los objetivos de desarrollo social y organizar las asambleas partidistas en todos los niveles.
El primer ministro solicitó al sector bancario continuar trabajando para mantener la estabilidad económica y fomentar el crecimiento de manera sostenible. En particular, se deberá orientar el crédito a programas prioritarios como viviendas sociales, la eliminación de casas precarias y el desarrollo de infraestructuras.
Minh Chinh expresó su confianza en los resultados del sector bancario en 2025 y en que la cartera contribuirá al desarrollo próspero, moderno y feliz de la nación.