La reunión se llevó a cabo en la sede del Gobierno y se conectó en línea con diversas provincias, ciudades, universidades, zonas de alta tecnología y empresas tecnológicas.
También asistieron el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, junto a líderes de ministerios, sectores y localidades.
En su discurso inaugural, Pham Minh Chinh destacó que la revolución industrial 4.0 está en pleno auge, con áreas clave como los semiconductores, la inteligencia artificial, la computación en la nube y el Internet de las Cosas.

Subrayó que la industria de semiconductores es fundamental, ya que es la base de muchas tecnologías modernas y un motor clave para el desarrollo socioeconómico de los países, incluido Vietnam.
A nivel global, la industria de semiconductores se desarrolla de forma sólida, aunque presenta una gran complejidad, lo que ha llevado a que cada país defina su propia estrategia para potenciarla.
En Vietnam, se han adoptado numerosas resoluciones, programas y planes, como la Resolución 57 del Buró Político sobre ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, la Estrategia para el desarrollo de la industria de semiconductores hasta 2030 con visión hasta 2050, y el programa para el desarrollo de recursos humanos en este sector con metas similares.
El jefe del Gobierno evaluó que, aunque estas políticas han brindado resultados iniciales, aún hay numerosos retos y dificultades por superar.
Para construir una economía independiente, autosuficiente y con una integración profunda, además de proteger la independencia, soberanía e integridad territorial y mejorar la calidad de vida de la población, Vietnam debe aumentar la productividad laboral y aprovechar eficientemente sus recursos, especialmente el capital humano.
Asimismo, hizo énfasis en la estrecha relación entre la inteligencia artificial y la industria de semiconductores, y pidió a los delegados que analizaran con detalle lo logrado, lo pendiente, las causas y las lecciones aprendidas.
A partir de ese análisis, deberán proponerse soluciones para promover el sector, tales como la formación de talento humano, el desarrollo de infraestructura, la atracción de inversiones, la movilización de recursos y la construcción de un ecosistema sólido para la industria.
La cooperación estrecha entre el Estado, las instituciones educativas y las empresas es esencial para que Vietnam pueda acelerar su avance y lograr progresos significativos en este campo, aseveró.
El premier resaltó que el desarrollo de la industria de semiconductores es un proceso a largo plazo que requiere una estrategia clara, gran determinación y acciones decididas.
Instó a los delegados a identificar con precisión los obstáculos que deben superarse, los factores impulsores que deben fomentarse y los mecanismos de coordinación necesarios para fortalecer la industria a nivel nacional.
Además, llamó a Ministerios, sectores, localidades, empresas, expertos y científicos a involucrarse activamente en los debates para promover el desarrollo del sector, generando motivación e inspiración que contribuyan a alcanzar una tasa de crecimiento económico del 8,3 por ciento al 8,5 por ciento este año, y mantener altos índices en los años venideros.