Celebrada del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones de la comuna de Dong Anh, Hanói, la feria contó con el auspicio del Ministerio de Industria y Comercio, en coordinación con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, el Comité Popular de la capital y otras agencias y localidades pertinentes, bajo el lema "Conectando a las personas con la producción y los negocios".
El área total de exhibición superó los 130 mil metros cuadrados, con aproximadamente tres mil stands de 34 provincias, ciudades, ministerios y agencias centrales, y más de dos mil 500 organizaciones y empresas vietnamitas e internacionales.
Según el Comité Organizador, la afluencia promedio diaria fue de cerca de 100 mil visitantes, totalizando casi un millón de personas durante todo el evento, una cifra récord para una feria de promoción comercial en Vietnam.
Acorde con las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, el ingreso promedio por stand estándar alcanzó unos 11,5 mil dólares, y el ingreso directo total ascendió a casi 38 millones de dólares, de los cuales 1,9 millones correspondieron al área de pabellones locales. Estas cifras impresionantes evidencian el renovado interés de los productos vietnamitas entre los consumidores.
El valor total de transacciones, contratos y memorandos de entendimiento (MOU) ascendió a alrededor de 190 millones de dólares. La firma de más de 100 acuerdos y MOU de cooperación demostró el creciente atractivo del entorno empresarial vietnamita.
En el marco de la feria, se celebraron decenas de conferencias, seminarios, foros temáticos y programas de intercambio comercial con empresas de Japón, Corea del Sur, China, Singapur, Nueva Zelanda y la Unión Europea, creando un vibrante panorama de diálogo.
La Feria de Otoño 2025 no fue solo un "festival de compras", sino también un puente que conecta la economía vietnamita con el mundo, reflejando la orientación de pasar de la promoción comercial simple a una promoción integral que combine comercio, inversión, innovación y transformación digital.
La muestra se destacó por lograr los "Seis Máximos": la mayor escala, el espacio más moderno, la más amplia variedad de productos, la más alta calidad, las actividades más atractivas y las mejores políticas preferenciales.
Esto creó un entorno favorable para promover el comercio, la inversión, el turismo y la imagen cultural de Vietnam y su gente. Fue un punto de convergencia donde los recursos dentro y fuera del país se conectaron, la cooperación en inversión se expandió, el comercio se impulsó y el consumo se estimuló.
Más allá del ámbito económico, la Feria de Otoño 2025 fue un punto de encuentro de arte y cultura creativa. El área sobre la industria y la esencia culturales de Vietnam exhibió símbolos creativos distintivos del país, desde cine, música y bellas artes hasta artesanía tradicional.
Programas de intercambio con artistas, directores y equipos de rodaje de películas como Mua Do (Lluvia roja), Tu Chien Tren Khong (Duelo en el Aire) y Mui Pho (Aroma del Pho) atrajeron a un gran público. Además, se organizaron programas artísticos de Tuong, Cheo, Cai luong y presentaciones de marionetas acuáticas, contribuyendo a la promoción de las artes vietnamitas.
La zona de gastronomía por regiones reunió cientos de especialidades de norte a sur de Vietnam, como el Pho de Hanói, el Bun Bo de Hue, el Nem Chua de Thanh Hoa, el café de Buon Ma Thuot y el pastel pía de Soc Trang, creando un vívido "mapa gastronómico" en el corazón de la feria.
Una acción llamativa fue la réplica del Centro Nacional de Exposiciones modelada con 410 kilogramos de Xoi Gac (arroz glutinoso de color rojo) y 100 kilogramos de frijoles, que estableció un récord nacional, transmitiendo un mensaje de honor a los productos agrícolas y la cultura del país.
Una estrategia de comunicación moderna, con decenas de miles de noticias, artículos y videos que superaron los 100 millones de visualizaciones en línea, también contribuyó al éxito del evento. Paralelamente, un programa de donación, lanzado por el primer ministro, recaudó más de 76 mil dólares para apoyar a los pobladores afectados por las recientes tormentas e inundaciones.
La Feria de Otoño 2025 logró resultados integrales que superaron los objetivos establecidos, reafirmando su posición como un evento de promoción comercial, de inversión y cultural a escala nacional, elevando la competitividad de las empresas vietnamitas y promoviendo la marca nacional a nivel internacional.
El éxito de esta primera edición abre una nueva puerta de esperanza, con miras a establecer la Feria de Otoño como un evento anual que irradie los valores culturales vietnamitas al mundo.