El mercado mundial de arroz se calienta a medida que el coste de este importante alimento alcanza su nivel más alto en casi 12 años. No se espera que la fiebre del precio del arroz se enfríe en el corto plazo, pues el fenómeno de El Niño afecta los cultivos y la tendencia es aumentar el almacenamiento de alimentos en un contexto de hiperinflación e inseguridad alimentaria en muchos países.
Las restricciones de exportación de arroz por parte de la India han generado preocupaciones sobre el suministro de ese grano en el mercado mundial, lo cual hizo que los precios arroceros de Vietnam y Tailandia se dispararan la semana pasada a sus niveles más altos en más de una década.
El precio del arroz exportable vietnamita en el primero trimestre del año presente alcanzó un promedio de 532 dólares cada tonelada, cifra que aumentó 9,2 por ciento respecto a la del mismo período de 2022, según el Departamento General de Aduanas.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Hanói un encuentro con el viceprimer ministro de Belarús, Anatoly Sivak, en el cual reafirmó la relación de amistad tradicional y la cooperación multifacética con el país europeo.