Parlamento debate desarrollo de la educación en zonas de minorías étnicas

Muchos diputados vietnamitas mostraron interés en temas relacionados con la educación en las zonas pobladas por las minorías étnicas, en un debate efectuado hoy en el marco del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento), en curso en Hanói.
Parlamento debate desarrollo de la educación en zonas de minorías étnicas

El órgano legislativo discutió sobre el ajuste de la política de inversión del Programa Nacional de Objetivos para el desarrollo socioeconómico en áreas de minorías étnicas montañosas en el periodo 2021 - 2030.

Según la diputada de la provincia norteña de Lao Cai, Nguyen Thi Lan Anh, la educación y formación de estudiantes y trabajadores en zonas de minorías étnicas siempre ha sido una preocupación para el Partido y el Estado, que han promulgado muchas políticas al respecto, incluido el Programa Nacional de Objetivos sobre el desarrollo socioeconómico de esas áreas.

Señaló que el programa ha tenido un impacto positivo en la vida de las personas de las minorías étnicas, especialmente en las provincias montañosas fronterizas, pero en la implementación práctica todavía existen algunos problemas como la falta de instalaciones y equipos docentes, y la limitada fuente de inversión para educación y capacitación, que no pueden satisfacer la demanda.

En su intervención, el delegado Truong Xuan Cu de Hanói dijo: "la Conclusión 65 del Buró Político del Partido Comunista emitida del 30 de octubre de 2019 sobre asuntos étnicos en la nueva situación enfatiza que la mejora de la calidad y la ampliación del sistema de internados y semi-internados para las minorías étnicas es extremadamente necesario".

Reiteró que el objetivo del Partido en materia de educación es elevar el nivel intelectual de las personas, formar recursos humanos y desarrollar talentos.

“Durante los últimos años, lo hemos hecho muy bien, especialmente ha habido muchas políticas prioritarias para el sistema educativo para las minorías étnicas y las zonas montañosas, con el lema de considerar la educación y la formación como la primera política nacional a través del sistema escolar especializado, internados y semi -internados para minorías étnicas.

En la sesión, los delegados también propusieron tener una política de enviar individuos calificados y excelentes estudiantes de minorías étnicas a estudiar en países que comparten fronteras con sus localidades para crear recursos humanos que contribuyan al objetivo de la integración internacional en esas localidades limítrofes.

VNA