En el encuentro, el líder partidista informó a los votantes sobre la agenda del próximo período de sesiones parlamentarias y la resolución de las peticiones del período anterior.
Los votantes locales expresaron su aprecio por la atención del Partido y el Estado al bienestar social a través de políticas prácticas, y dieron la bienvenida a la descentralización de las autoridades y la implementación efectiva del modelo de gobierno local de dos niveles, que - según destacaron - ha generado avances y favorecido un mayor desarrollo local.
Propusieron además impulsar más reformas administrativas e invertir en la infraestructura rural, especialmente en la mejora de caminos intercomunales deteriorados que dificultan el transporte de productos agrícolas.
También pidieron una clasificación más clara de los fines de conversión de tierras, mecanismos justos de valoración y compensación, así como políticas de apoyo para las personas afectadas por la recuperación de tierras, garantizando el equilibrio entre el desarrollo urbano y la agricultura sostenible.
Al elogiar la Resolución Nº 72-NQ/TW sobre la protección y mejora de la salud pública, los votantes instaron a contar con leyes y políticas concretas para fortalecer la atención sanitaria de base, consolidar la medicina preventiva, reforzar la preparación ante epidemias y garantizar un acceso equitativo a los servicios esenciales. Asimismo, solicitaron medidas para abordar la escasez de personal y el hacinamiento en los hospitales de nivel central.
En la ocasión, To Lam informó a los votantes sobre los acontecimientos nacionales, señalando que ya se han completado las asambleas del Partido en niveles de base e intermedio, mientras que las citas de las organizaciones dependientes del Comité Central del Partido están en marcha y se prevé que concluyan en octubre. Los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido se llevan a cabo con urgencia.
Subrayó que la lucha contra la corrupción y otros fenómenos negativos continúa sin tregua y sin “zonas prohibidas”, guiada tanto por la prevención como por el castigo estricto.
Pese a las dificultades, el desarrollo socioeconómico y el nivel de vida de la población han registrado avances positivos e integrales, creando la base para que el país aspire a un crecimiento de dos dígitos en el próximo período, señaló.
En relación con el modelo de gobierno local de dos niveles, el líder partidista remarcó la necesidad de garantizar recursos suficientes y evitar la sobrecarga en las administraciones comunales y de barrio.
Afirmó que la seguridad social, la salud y la educación siguen siendo prioridades constantes del Partido y el Estado, y que las reformas salariales y de subsidios sociales están siendo estudiadas cuidadosamente para su aplicación gradual y eficaz.
Sobre las cuestiones de tierras y planificación, subrayó que la planificación del desarrollo de Hanói debe estar a la altura de su papel como ciudad regional y global.
Aseguró que todas las opiniones de los votantes serán recopiladas y abordadas por las autoridades competentes, y los llamó a seguir aportando sugerencias para contribuir al desarrollo nacional y a la construcción de una capital próspera y moderna.