La campaña es una colaboración entre el Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención del Crimen de Alta Tecnología (del Ministerio de Seguridad Pública), la Asociación Nacional de Ciberseguridad y el Comité Popular de Hanói.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de plataformas internacionales como TikTok, Meta y Google, así como de organizaciones defensoras de los derechos de la infancia, empresas y diversas instituciones.
Con el mensaje “Seguros en línea, juntos”, la campaña busca aumentar la conciencia pública, dotar a los jóvenes de habilidades de seguridad digital y promover un entorno en línea más humano y confiable.
La campaña se desarrolla en un momento clave, cuando Vietnam se prepara para la ceremonia de apertura de la Convención de Hanói, el tratado de las Naciones Unidas contra los delitos cibernéticos.
En el evento, Le Xuan Minh, jefe del Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención del Crimen de Alta Tecnología, señaló que más del 77 por ciento de los niños y adolescentes vietnamitas usan Internet a diario. Este entorno ofrece muchas oportunidades de aprendizaje, pero también implica riesgos difíciles de prever.
“Cada pequeña acción —una publicación, una advertencia, una habilidad compartida— en el marco de esta campaña puede convertirse en un escudo que proteja a nuestros niños en el ciberespacio, manteniéndolos bajo el cuidado y el amor de sus familias, escuelas y sociedad”, destacó Xuan Minh.
Para garantizar el éxito de la campaña, hizo un llamado a la colaboración activa de Ministerios, medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas, maestros, padres y estudiantes en todo el país.
Representantes de la Alianza por la Confianza Digital subrayaron que la iniciativa busca difundir el espíritu de la Convención de Hanói a toda la población, promoviendo que cada acción en línea contribuya a construir un Vietnam digital seguro, humano y de confianza.
Con una escala nacional, la campaña está dirigida directamente a 12 millones de jóvenes de entre 12 y 24 años, y se ampliará a 22 millones de estudiantes en todo el país, los futuros dueños del país, pero también los más vulnerables ante riesgos como el acoso, la manipulación o la trata en el entorno digital. Asimismo, se involucrarán millones de docentes y padres, considerados la primera línea de protección para los menores en Internet.
La campaña también busca sensibilizar al sector tecnológico y de telecomunicaciones, incluyendo a empresas como Viettel, VNPT, FPT, VNG y CMC, que conectan a cerca de 80 millones de usuarios de Internet en Vietnam, para difundir el mensaje a todos los niveles sociales. Además, se invita a empresas, organizaciones sociales y miles de influenciadores en las redes sociales a participar en la orientación y educación digital de los jóvenes.
En el marco de la campaña, entre el 6 de octubre y el 30 de noviembre, se desarrollarán talleres de capacitación en seguridad digital en escuelas de 34 provincias y ciudades, con el fin de ayudar a los estudiantes a identificar y manejar situaciones peligrosas en línea, y fortalecer la conexión entre padres, docentes y alumnos.
También se celebrará el Festival de Seguridad en Línea, con espacios de experiencias interactivas, juegos, zonas tecnológicas con realidad virtual y aumentada (VR/AR) y una gala musical que unirá a artistas, estudiantes y la comunidad.