JICA lanza proyecto piloto de telemedicina para zonas remotas de Vietnam

El Ministerio de Salud de Vietnam, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), lanzó ayer en Hanói el proyecto “Fortalecimiento del sistema de desarrollo de capacidades del personal sanitario a través del examen y tratamiento médico a distancia”. 

Los delegados realizan la ceremonia de lanzamiento del proyecto. (Foto: JICA)
Los delegados realizan la ceremonia de lanzamiento del proyecto. (Foto: JICA)

Durante su intervención en el evento, el viceministro de Salud de Vietnam, Van Thuan, destacó la importancia del proyecto como herramienta para implementar de manera eficaz las actividades de examen y tratamiento médico a distancia, con el objetivo de contribuir a reducir la brecha en el acceso a los servicios médicos entre las distintas regiones.

El doctor Duong Huy Luong, subjefe del Departamento de Gestión de Examen y Tratamiento Médico, adscrito al Ministerio de Salud y responsable del proyecto, afirmó que con el apoyo de JICA, el proyecto no solo se centrará en los aspectos clínicos y técnicos, como las consultas remotas y la formación médica en línea, sino también abordará elementos operativos fundamentales para garantizar su eficacia y sostenibilidad a largo plazo.

"No se trata simplemente de un programa de asistencia técnica, sino de una iniciativa estratégica que contribuye a perfilar el futuro de la transformación digital del sector sanitario en Vietnam", subrayó Huy Luong.

Por su parte, Yosuke Kobayashi, representante jefe de la Oficina de JICA en Vietnam, expresó su confianza en que la estrecha colaboración entre el Ministerio de Salud, la provincia de Lao Cai, JICA y las instituciones médicas será un factor clave para el éxito del proyecto. Asimismo, expresó su esperanza en el papel del Departamento de Gestión de Examen y Tratamiento Médico en la dirección y coordinación efectiva de las actividades del proyecto.

El profesor y doctor Tran Van Thuan, viceministro de Salud, interviene en el evento. (Foto: JICA)
El profesor y doctor Tran Van Thuan, viceministro de Salud, interviene en el evento. (Foto: JICA)

En la ocasión, representantes del Ministerio de Salud analizaron el contexto, los objetivos, el plan de actividades y otros contenidos relevantes del proyecto. El doctor Taketo Tanaka, asesor jefe del proyecto por parte de JICA, expuso el Plan Operativo para el año 2025.

Este proyecto fue aprobado por el Ministro de Salud mediante la Decisión N.º 2598/QĐ-BYT del 26 de septiembre de 2022 y se enmarca en dos estrategias nacionales clave: el “Programa nacional de transformación digital en salud hasta 2025 con visión hacia 2030” y la “Estrategia nacional para la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo hasta 2030 con visión hasta 2045”.

Con un enfoque basado en el modelo de atención médica de profesional a profesional (D-to-D), el proyecto busca apoyar la toma de decisiones clínicas, transferir conocimientos entre niveles del sistema y mejorar la calidad de los servicios sanitarios, en especial en zonas rurales y montañosas.

La provincia de Yen Bai (actual Lao Cai), una de las zonas más representativas debido a sus condiciones geográficas y desafíos sanitarios, fue elegida como sede piloto para aplicar este modelo, con la intención de expandirlo a nivel nacional.

Al clausurar el acto, Yoshida Tomoya, subdirector general adjunto del Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos de JICA, valoró la cooperación activa de todas las partes implicadas y reafirmó el compromiso de JICA de acompañar a Vietnam en la promoción de la equidad en el acceso a los servicios de salud. Expresó además su esperanza de que los resultados alcanzados sienten las bases para replicar el modelo de examen y tratamiento médico a distancia en todo el país.

Las partes reafirmaron su compromiso de cooperar estrechamente para implementar el proyecto con éxito y generar impactos sostenibles a largo plazo.

Back to top