El dirigente destacó la discrepancia en los precios del oro entre el mercado nacional e internacional, así como problemas como la manipulación del mercado, el acaparamiento, el contrabando y la gestión inadecuada.
Subrayó la necesidad de reforzar la gestión del mercado del oro para estabilizar la economía macroeconómica, controlar la inflación y fomentar el crecimiento.
Las soluciones incluyen aumentar la oferta, evitar el monopolio, permitir la participación de más empresas y controlar estrictamente el contrabando y la manipulación del mercado, enfatizó.
Además, agregó, se debe desarrollar una base de datos sobre el mercado del oro, con el objetivo de completarlo en junio de 2025.
Pidió a las autoridades competentes crear un entorno de negocios favorable, investigar la formación de una bolsa de oro y aumentar la producción de joyería de oro.
También se debe reforzar la información y la comunicación para reducir la mentalidad de acumulación de oro y la inversión en bienes raíces, ordenó.
Exhortó al Banco Estatal de Vietnam a continuar gestionando estrictamente para reducir la discrepancia en los precios del oro a un nivel de 1-2 por ciento, sin que supere 10 por ciento como ocurrió en el pasado.