La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50º aniversario del fin de la guerra.
El Periódico Nhan Dan, en colaboración con la provincia central de Quang Tri, celebrará el 19 de julio próximo un programa artístico en ocasión del 70 aniversario del Día tradicional de Vinh Linh (25 de agosto).
La firma de los Acuerdos de Paz de París de 1973 contó con grandes aportes de la comunidad de vietnamitas residentes en Francia, dispuesta a hacer cualquier sacrificio por una pronta restauración de la paz en su país natal y para la reunificación nacional.
El 27 de enero de 1973, los acuerdos para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam fueron firmados en el Centro Internacional de Convenciones de Kléber, en París. Las partes que participaron en las negociaciones y la firma incluyeron la República Democrática de Vietnam, el Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, el Gobierno de Estados Unidos y la República de Vietnam.
Antes y durante la firma de los Acuerdos de París en 1973, y posterior a este acontecimiento histórico, los países socialistas y los pueblos amantes de la paz, la justicia y el progreso en todo el mundo han brindado su respaldo a la lucha de Vietnam por su justa causa.
La Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) celebró anoche en Hanói un programa artístico especial en homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 135 aniversario del natalicio del eminente líder (19 de mayo de 1890). El evento contó con la presencia del secretario general del PCV, To Lam; el presidente del país, Luong Cuong; el primer ministro, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.